Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Según la Oficina de Estadísticas de Transporte, se reportó una disminución del 9% en el transporte transfronterizo de mercancías por camión.

El transporte transfronterizo de mercancías forma parte de un complejo ecosistema de regulaciones aduaneras y programas de seguridad que permiten el flujo eficiente del comercio internacional. Recientemente, este sector se ha visto recientemente afectado por factores externos, en particular los aranceles. Tanto es así que, en lo que va del año, el transporte transfronterizo de mercancías por camión ha registrado su mayor caída desde la pandemia, como resultado de los aranceles y la creciente guerra comercial.

Según la Oficina de Estadísticas de Transporte, en abril se reportó una disminución del 9% en el transporte transfronterizo de mercancías por camión. Esta baja no solo representa el primer descenso interanual desde junio de 2024, sino también la mayor contracción desde junio de 2020, cuando la actividad cayó un 14% debido a la pandemia de COVID-19.

Transporte transfronterizo
Image by Canva

Descensos en el transporte transfronterizo de mercancía derivados de los aranceles

Es habitual que durante el mes de abril se registren descensos en el transporte transfronterizo de mercancías; no obstante, la caída de este año ha marcado un récord no visto desde 2020. Esta fuerte disminución en el flujo de carga entre México, Canadá y Estados Unidos coincide con la imposición de aranceles globales y el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En enero, el transporte transfronterizo por camión experimentó un repunte, ya que muchas empresas adelantaron compras para anticiparse a los aranceles. Sin embargo, para abril la actividad se había desacelerado notablemente, lo que derivó en una caída del 12%, según datos de Land Line.

Ese mismo mes, el panorama para el transporte transfronterizo cambió drásticamente. En abril, el presidente Donald Trump anunció un arancel general del 10% para todos los países, junto con aranceles recíprocos más elevados para ciertas naciones. El 3 de abril entró en vigor un impuesto del 25% sobre los automóviles, y el 10 de abril comenzó formalmente la guerra comercial, que incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%.

El Índice de Condiciones del Transporte por Carretera, elaborado por Freight Transportation Research Associates (FTR), volvió a situarse en terreno negativo durante abril, tras haber registrado una leve mejoría en marzo. Este índice evalúa factores como volúmenes de carga, tarifas, capacidad de las flotas, precios del combustible y condiciones de financiamiento. Una puntuación negativa refleja un entorno desfavorable para el sector.

El vicepresidente de transporte por carretera en FTR, indicó que las condiciones se mantuvieron relativamente neutras entre febrero y abril, a pesar del descenso, sin embargo, advierte que los aranceles han cambiado por completo la dinámica del mercado de carga.

Cross-border freight transportation faces sharp decline
Image by Canva

Estado actual del transporte transfronterizo

El contexto económico actual ha influido fuertemente en el sector. Según ACT Research, los pedidos de camiones Clase 8 en abril cayeron a niveles no vistos desde el inicio de la pandemia, reflejando la incertidumbre generada por la política económica estadounidense.

En términos geográficos, el transporte canadiense por carretera cayó un 16%, mientras que el mexicano descendió un 3.5%, mitigado en parte por un aumento en las importaciones tecnológicas. En general, el transporte transfronterizo se contrajo en todos los modos, excepto el aéreo (+4%). El transporte marítimo fue el más afectado, con una caída del 25%.

El viernes 27 de junio, Trump dijo que no tiene previsto prorrogar la pausa de los aranceles globales y recíprocos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable