En una reciente encuesta, la plataforma digital de Overdrive revela información sobre el estado actual de los conductores CDL, en relación al dominio del idioma inglés.
La reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que refuerza la aplicación del requisito de competencia en el idioma inglés (ELP) para todos los conductores de vehículos comerciales, tendrá un impacto significativo en la industria del transporte. El resultado de la falta de cumplimiento de esta norma, podría resultar en miles de camioneros puestos fuera de servicio. Aún no existe una estimación clara de cuántos profesionales actualmente en las carreteras no cumplen con los nuevos criterios de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), sin embargo, Overdrive intentó arrojar luz sobre la situación, consultando a conductores sobre su experiencia directa en carretera.
En una reciente encuesta, la plataforma digital de Overdrive revela información sobre el estado actual de los conductores CDL en las carreteras de EE.UU., en relación al dominio del idioma inglés. Aunque la mayoría de las respuestas fueron emitidas antes de que la FMCSA actualizara sus pautas para la verificación del ELP, pero los resultados sugieren una desconexión preocupante entre la normativa y la realidad del sector.

25% de los camioneros no dominan el idioma inglés, reveló la encuesta
Los encuestados estimaron el porcentaje de conductores de CDL con los que han interactuado de manera directa, que no logran satisfacer la exigencia del cumplimiento de las normas de inglés. En la encuesta, 40% de los camioneros participantes seleccionó la opción más alta ofrecida: “más del 25%” de los conductores con los que han interactuado directamente no pueden comunicarse o comprender el inglés necesario para cumplir con la regulación vigente. Esta percepción contrasta con la estimación oficial más reciente de la FMCSA, que en agosto de 2023 cifraba en apenas un 3.8% la proporción de conductores con dominio limitado del idioma, según reporta Overdrive.
El resto de las respuestas dadas por los camioneros encuestados fueron:
- 15% – 25% de los camioneros no dominan el idioma inglés – 21% de los encuestados
- 5% – 15% de los camioneros no dominan el idioma inglés – 15% de los encuestados
- 5% o menos de los camioneros no dominan el idioma inglés – 18% de los encuestados
- No he encontrado directamente ninguna camionero de este tipo – 6% de los encuestados
Las experiencias compartidas por los encuestados refuerzan esta visión. Un propietario de una pequeña flota declaró a Overdrive que, a diario, se encuentra con conductores que no pueden comunicarse en inglés. Comentó que algunos incluso se mostraban interesados en aprender, pero su desconocimiento del idioma les impedía hacer preguntas. En otra ocasión, fue asistido por un conductor que no hablaba inglés, pero que demostró conocimiento práctico al enseñar técnicas para asegurar la carga correctamente.
Sin embargo, otros testimonios revelan preocupaciones más serias. Un conductor narró un encuentro con un colega que no sólo no hablaba inglés, sino que además era nuevo en el manejo de plataformas y carecía de experiencia básica, dificultando la comunicación y representando un riesgo de seguridad.

La falta de dominio del inglés afecta la calidad del trabajo y la seguridad
La percepción de que la falta de dominio del inglés está afectando la calidad del trabajo y la seguridad también se refleja en la opinión de los encuestados. Según los testimonios compartidos por Overdrive, un camionero estimó que entre el 15% y el 25% de los conductores con los que se ha topado no hablan inglés, y que en el 75% de los almacenes que visita no hay personal que hable inglés de forma nativa, lo cual complica las operaciones.
Desde una perspectiva estadística, sólo el 18% de los encuestados consideró que menos del 5% de los conductores no cumple con los requisitos de inglés, cifra alineada con los datos oficiales. Por otro lado, apenas un 6% afirmó no haber conocido nunca a un conductor sin dominio del idioma.
La situación parece especialmente crítica en lugares como el sur de Florida, donde un comentarista aseguró que hasta el 95% de los conductores no hablan inglés. Y en estados como Illinois y California, el número de licencias no domiciliadas es elevado. En Illinois, por ejemplo, el 40% de las CDL emitidas a inicios de abril de 2024 eran no domiciliadas. En California, el estado ni siquiera lleva un registro de cuántas licencias entrega a extranjeros.
Ante esta situación, el debate sobre la implementación del ELP y su impacto en la industria continúa ganando fuerza. Mientras algunos abogan por una aplicación más rigurosa para mejorar la seguridad y la eficiencia, otros temen que una medida estricta pueda agravar la ya existente escasez de conductores en el país.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una