33% de los trabajadores considera que su empleo tiene un impacto negativo en su bienestar mental.
Un artículo reciente de Trucking Drive presenta los resultados de una encuesta realizada por Inmar Intelligence en mayo, cuyo objetivo fue evaluar cómo influye el entorno laboral en el bienestar mental de los trabajadores. La investigación partió de la premisa de que el lugar de trabajo puede funcionar tanto como un entorno positivo como una fuente adicional de estrés. Factores como la incertidumbre económica, las tensiones políticas y el clima general en los espacios laborales fueron considerados determinantes.
El estudio encuestó a 1,000 trabajadores, tanto a tiempo completo como parcial, en Estados Unidos, y reveló una percepción dividida: el 34% considera que su empleo tiene un impacto positivo en su salud mental, mientras que el 33% lo percibe de manera negativa.
“Esta división casi igualitaria refuerza la importancia de un liderazgo reflexivo y un diseño inclusivo del lugar de trabajo para apoyar todo el espectro de necesidades de los empleados”, señaló Inmar en un artículo publicado el 29 de mayo. ¿Qué factores contribuyen a estos resultados?

Factores laborales que contribuyen al bienestar mental en el trabajo
Los resultados del estudio arrojaron tanto los factores positivos como negativos que impactan a los trabajadores en el ambiente laboral. Según los resultados de la encuesta de Inmar Intelligence, los factores que más contribuyen positivamente al bienestar mental en el trabajo son:
- La seguridad en el empleo (45%)
- Carga de trabajo razonable (40%)
- Equipo directivo comprensivo (40%)
- Opciones de trabajo flexibles (39%)
- Cultura laboral saludable (38%)
En contraste, los principales factores negativos citados incluyen:
- Mala comunicación (32%)
- Carga de trabajo excesiva o mal definida (30%)
- Cultura tóxica o estresante (29%)
- Falta de reconocimiento (25%)
- Escaso apoyo de los directivos (24%)
Datos de la industria del transporte ejemplifican cómo estos últimos generan una carga adicional para los trabajadores, puesto que, según una encuesta de DAT Freight & Analytics publicada en 2023, casi el 75% de los trabajadores del transporte afirma que el trabajo es física y emocionalmente estresante. Además, pocos conductores son capaces de cuidar de su bienestar y buscar apoyo cuando lo necesitan.
Una encuesta a 504 camioneros, de los cuales 337 son propietarios de su vehículo, reveló varias condiciones que generan estrés en la carretera. El 54% pasa menos de 24 horas semanales en casa, lo que afecta su vida familiar y social. Además, el 33% trabaja más de 49 horas por semana, reflejando jornadas laborales extensas.

Mejorando el bienestar mental de los empleados a través del ambiente laboral
Los hallazgos de Inmar Intelligence refuerzan la idea de que la salud mental y las condiciones laborales están profundamente interrelacionadas. Para impulsar un cambio positivo, Inmar sugiere mejorar la comunicación, la claridad organizacional y el apoyo desde el liderazgo.
Estudios recientes confirman que un entorno laboral favorable promueve la salud mental. Una investigación de la Universidad Simon Fraser reveló que los empleados tienen un 55 % más de probabilidades de hablar sobre su salud mental cuando trabajan en un ambiente positivo, lo que reduce el absentismo y mejora el desempeño.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.