La icónica ruta se enfrenta a un nuevo desafío, ya que además de ser extensa atraviesa zonas rurales en las que será difícil procurar carga.
La Ruta 66, famosa en todo el mundo como la «carretera madre» de Estados Unidos, fue durante décadas el símbolo del progreso, el comercio y la aventura en el transporte por carretera.
Hoy, casi un siglo después de su inauguración, la icónica ruta se enfrenta a un nuevo desafío: adaptarse a la era de los camiones eléctricos y la descarbonización del transporte de carga.
De las leyendas del diésel a la electricidad
Sin embargo, los retos son enormes. La autonomía y la falta de infraestructura generan incertidumbre entre los transportistas. “La Ruta 66 atraviesa zonas rurales donde encontrar estaciones de carga es casi imposible”, explica Robert Hill, analista de movilidad eléctrica en la consultora EV Transportation Insight, citado por el portal especializado Transport Topics.
“Sin una red sólida de cargadores rápidos, los camioneros no pueden planificar sus rutas con la misma libertad que con el diésel. Eso pone en jaque la eficiencia del transporte eléctrico en rutas como esta”, agrega Hill.

Infraestructura: el gran desafío en el corazón del país
Actualmente, la infraestructura de carga pesada es escasa en buena parte del interior estadounidense. Si bien hay esfuerzos por instalar estaciones en los grandes corredores de la I-40 —que en varios tramos sustituyó a la vieja Ruta 66—, las inversiones todavía son insuficientes.
En declaraciones al medio FreightWaves, la directora de desarrollo de redes de carga de ChargePoint, Melissa Bowen, sostuvo: “La electrificación del transporte de carga requiere inversiones masivas en puntos estratégicos. No basta con instalar cargadores; hay que repensar las paradas de descanso y la logística de las rutas de larga distancia”.
Impacto ambiental y cambio en el estilo de vida del camionero
El cambio promete beneficios ambientales significativos.
Según un informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), electrificar el transporte de carga en rutas como la 66 podría reducir hasta 40 millones de toneladas de CO₂ al año.
Sin embargo, la transición también impacta directamente en la vida de los camioneros.
Entrevistado por el medio especializado Overdrive Online, el camionero veterano Mike Sanders, con más de 20 años recorriendo la Ruta 66, expresó: “Antes nos preocupábamos por las horas de manejo y los controles de peso. Ahora hay que sumar la carga de baterías, planificar más y adaptarse a nuevas tecnologías. Muchos sentimos que vamos a tener que aprender todo de nuevo”.

¿La Ruta 66 está lista para el futuro?
Mientras el país debate los plazos para la transición energética, la Ruta 66 se mantiene como símbolo de las rutas que construyeron a Estados Unidos. Adaptarla a los camiones eléctricos será costoso y llevará tiempo, pero también representa una oportunidad única para revivir esta carretera histórica con una mirada hacia el futuro.
“El desafío es enorme, pero necesario”, concluye Hill en Transport Topics. “La pregunta no es si la Ruta 66 estará lista para los camiones eléctricos, sino cuándo y cómo lo lograremos”.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.