Las autoridades correspondientes junto a los departamentos de vehículos de motor, se encuentran emitiendo alertas públicas sobre los estafadores de texto.
Varios estados han advertido a sus residentes sobre recientes estafas mediante mensajes de texto, en los que supuestas agencias estatales de vehículos de motor solicitan el pago de infracciones de tráfico fraudulentas. Estas estafas son especialmente peligrosas, ya que amenazan con la revocación de licencias si no se realiza el pago, lo que ha llevado a que muchos ciudadanos sean engañados.
Las ciberestafas están cada vez más presentes en todos los sectores de la industria del transporte, y las autoridades continúan trabajando para mitigar estos riesgos. Según datos del Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI, el año pasado se reportaron estafas por un total de $16,600 millones de dólares, lo que representa un aumento del 33% con respecto a 2023.
Por su parte, la Comisión Federal de Comercio informó que todas las categorías de estafas mediante mensajes de texto representaron $470 millones de dólares en pérdidas el año pasado, una cifra cinco veces mayor que la registrada en 2020. Los principales destinos en el extranjero de las transacciones electrónicas vinculadas a la ciberdelincuencia fueron Hong Kong, Vietnam, México, Filipinas, India y China, según la agencia.

Estafas por mensaje de texto afectan a 17 estados de EE.UU.
Las alertas de estafa han sido emitidas en Alabama, Arizona, Colorado, Illinois, Indiana, Florida, Georgia, Luisiana, Minnesota, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Dakota del Sur, Tennessee y Wyoming, según datos compartidos por Transport Topics. Las autoridades correspondientes junto a los departamentos de vehículos de motor, se encuentran emitiendo alertas públicas sobre los estafadores de texto.
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) informó el 11 de junio que personas en el estado estaban recibiendo mensajes fraudulentos que aseguraban ser del «Ministerio de Comunicaciones de Arizona» (una entidad inexistente), o del ADOT, amenazando con suspender licencias o afectar el crédito si no se paga una supuesta multa. La agencia aclaró que no realiza cobros de multas ni envía mensajes de texto con ese fin, y advirtió sobre errores evidentes en los mensajes.
Situaciones similares se han reportado en Georgia, Pensilvania, Dakota del Sur y Tennessee, donde ciudadanos han recibido mensajes con amenazas legales y enlaces falsos que buscan obtener información personal o pagos. Funcionarios locales reiteran que las notificaciones oficiales nunca se hacen por mensaje de texto, sino por medios formales como el correo postal. También aconsejan no hacer click en enlaces sospechosos ni proporcionar información personal.

Mantenerse seguro antes las estafas
Estas estafas buscan asustar a las personas con amenazas legales para que paguen multas falsas o revelen datos personales. Las autoridades estatales aconsejan lo siguiente para que los ciudadanos se mantengan seguros ante estas estafas:
- Evite responder al mensaje de texto.
- No proporcione información personal o financiera a estos mensajes.
- Verifique siempre un número de teléfono o un sitio web.
- No envíe pagos a través de enlaces o números de cuenta proporcionados por mensajes de texto.
- Evite abrir los archivos adjuntos de los mensajes de texto, así como los enlaces.
- Denuncie y elimine los mensajes de texto fraudulentos.
- Advierta a sus amigos y familiares sobre los estafadores que envían mensajes de texto falsos.
Recuerde que el Departamento de Transporte no utiliza mensajes de texto para contactarle con información importante. Manténgase seguro siguiendo estas recomendaciones, y envié sus quejas en línea a: ReportFraud.ftc.gov.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.