Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La ola polar continúa afectando grandes partes de los Estados Unidos, trayendo temperaturas bajas, fuertes nevadas y vientos intensos hasta el viernes y hasta el sábado.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) anunció que EE. UU. experimentará una combinación de eventos climáticos significativos este viernes y durante el fin de semana, incluidos tormentas invernales, condiciones críticas de incendios en el oeste y lluvias en diversas regionesUn sistema de baja presión que transporta humedad y aire ártico ha alterado las condiciones en gran parte del sur y sureste de EE. UU.

En la imagen se muestra una ciudad nevada
Image via x.com

Nieve, hielo y lluvia helada en el sur y sureste

Desde la mañana del viernes, la nieve moderada a intensa se extendió desde el este de Oklahoma y Arkansas hasta el Valle de Tennessee, llegando a los Apalaches centrales al caer la noche.

El NWS predijo acumulaciones de nieve de 4 a 8 pulgadas (10-20 cm) en áreas cercanas a Memphis y los Apalaches centrales. Al sur de las zonas de nieve, una peligrosa mezcla de lluvia helada y aguanieve afectará el noreste de Alabama, el norte de Georgia y Carolina del Sur. Se espera que las acumulaciones de hielo superen las 0.25 pulgadas (0.6 cm), lo que podría interrumpir los viajes y el suministro eléctrico en estas áreas.

Más al norte, desde el Valle del Ohio hasta partes del norte del Atlántico Medio, se esperan acumulaciones de nieve más ligeras de 1 a 3 pulgadas (2.5-7.5 cm). Las temperaturas, que han estado entre 5 y 15 grados por debajo de los promedios estacionales, comenzarán a moderarse el sábado, aunque seguirán siendo frías.

Impactos clave por estado:

  • Alabama y Tennessee: Acumulaciones de nieve y aguanieve de 1 a 5 pulgadas (2-12 cm) con hasta 0.25 pulgadas (6 mm) de hielo. Las condiciones de carretera peligrosas, especialmente en puentes y pasos elevados, persistirán hasta las 8 a.m. del sábado.
  • Dakota del Sur y Wyoming: Se esperan fuertes nevadas de 8 a 18 pulgadas (20-45 cm) y ráfagas de viento de hasta 40 mph (65 km/h) desde la mañana del sábado hasta la tarde del lunes, reduciendo la visibilidad y complicando los viajes.
  • Georgia: Acumulaciones de nieve y hielo de 1 a 3 pulgadas (2-7 cm) y hasta 0.4 pulgadas (10 mm) de hielo, con mayores cantidades en áreas montañosas. El riesgo de cortes de energía y carreteras resbaladizas durará hasta las 9 a.m. del sábado.
  • Arkansas y Oklahoma: Acumulaciones de nieve de 7 a 11 pulgadas (18-28 cm). Las condiciones peligrosas afectarán los viajes hasta las 2 p.m. del viernes debido a carreteras y puentes cubiertos de hielo.
  • Misuri y Tennessee: Nevadas significativas de hasta 8 pulgadas (20 cm) en algunas regiones. Las advertencias se mantendrán activas hasta las 6 a.m. del sábado, con posibles interrupciones en el suministro eléctrico.
  • Texas: Lluvia helada ligera o nieve en Fort Worth y áreas del norte podrían causar pequeñas acumulaciones de hielo y condiciones de carreteras resbaladizas.
En la imagen se muestra una ciudad nevada
Image via x.com

Lluvias en el Noroeste y nieve en las Rocosas

Un frente frío de rápido movimiento ingresó al Noroeste del Pacífico el viernes, trayendo lluvia a las áreas bajas y nieve a las elevaciones montañosas. Las Montañas Cascade y la Gran Cuenca verán nevadas significativas, que se extenderán hacia las Rocosas centrales y del norte.

Para el sábado, el sistema de baja presión asociado con esta tormenta se moverá hacia las Llanuras del norte y el Medio Oeste, dejando de 1 a 3 pulgadas (2.5-7.5 cm) de nieve a través de Montana, Dakota del Norte y el Valle superior del Misisipi. Las temperaturas en estas regiones seguirán siendo frías pero más moderadas en comparación con el sur.

En la imagen se muestra una ciudad nevada
Image via x.com

Incendios y vientos peligrosos en California

En el oeste de EE. UU., los incendios forestales siguen siendo una amenaza en el sur de California debido a los vientos fuertes y la baja humedad. Se registraron ráfagas de hasta 60 mph (96 km/h) en las zonas costeras el viernes por la mañana.

Aunque se espera que los vientos disminuyan por la tarde, la combinación de condiciones secas y ráfagas persistentes mantendrá un alto riesgo de incendio durante todo el día.

El sistema de alta presión que está causando estas condiciones comenzará a debilitarse el sábado. Sin embargo, el NWS aconseja seguir tomando precauciones en las áreas afectadas, ya que el clima seco aún promoverá posibles incendios.

En la imagen se muestra una ciudad nevada
Image via x.com

Costa del Golfo: lluvia y posibles tormentas

La lluvia persistirá a lo largo de la Costa del Golfo hasta el viernes y parte del sábado. Aunque no se esperan tormentas severas, el NWS advirtió sobre vientos fuertes asociados con lluvias intensas en las áreas costeras de Luisiana, Misisipi y Alabama.
En las regiones costeras de Florida, los vientos de 15 a 25 mph (24-40 km/h), con ráfagas de hasta 40 mph (64 km/h), podrían causar caída de árboles y cortes de energía.

Un frente frío empujará este sistema hacia el este, alcanzando las Carolinas a primeras horas del sábado. Las lluvias en esta región permanecerán moderadas debido a la presencia de aire frío en la superficie, lo que limita el desarrollo de tormentas intensas.

Impactos por estado:

  • Florida: Se esperan temperaturas bajo cero de hasta 28°F (-2.2°C) en las áreas del norte y noreste, lo que podría afectar a plantas sensibles, mascotas al aire libre y poblaciones vulnerables.
  • Luisiana: Vientos del oeste de 20 a 30 mph (32-48 km/h), con ráfagas de hasta 45 mph (72 km/h), afectarán la parte sureste del estado, desplazando objetos y causando cortes de energía.
  • Misisipi: Se esperan vientos fuertes similares con ráfagas de hasta 45 mph (72 km/h) en la región sur del estado.
 
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable