Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El impacto potencial de estas medidas podría ser grave para un sector que ya atraviesa una recesión.

La industria del transporte de carga en Estados Unidos, valorada en 1.7 billones de dólares, se enfrenta a un futuro incierto si se concretan los planes del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales: China, México y Canadá. Según expertos del sector, estas medidas podrían agudizar una recesión que ya lleva casi tres años afectando el transporte por carretera.

El sector del transporte por carretera es un pilar fundamental de la economía nacional, ya que se encarga de trasladar todos los bienes consumidos por los estadounidenses, activando así la cadena de suministro. Las políticas comerciales implementadas por Trump podrían tener efectos adversos, como el aumento de precios y la reducción de la demanda. ¿De qué manera? Es simple: los aranceles incrementan los costos, lo que, a su vez, disminuye la demanda, lo que equivale a menos flete. Así lo explica Jason Miller, director interino del departamento de gestión de la cadena de suministro de la Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Michigan.

En la imagen se muestran camiones

Efectos de los aranceles: caída de demanda y de ingresos

De acuerdo a las declaraciones realizadas por Donald Trump, los aranceles, como el 25% sobre productos de México y Canadá y un 10% adicional sobre productos chinos, son una forma de proteger los empleos nacionales y de presionar a los gobiernos de esos países en temas no comerciales, como la seguridad fronteriza. Sin embargo, los aranceles también podrían actuar como un impuesto adicional a los consumidores, cuyo gasto es el motor principal de la economía estadounidense.

Como resultado, la mayoría de las principales empresas de transporte estadounidense, J.B. Hunt Transport Services, United Parcel Service (UPS), y los operadores ferroviarios Canadian Pacific y Union Pacific, estarían expuestas a los efectos de estas tarifas, que podrían resultar en una caída de ingresos. Aunque algunas compañías se preparan para las posibles consecuencias de los aranceles, la incertidumbre persiste, y el impacto podría ser significativo.

El impacto potencial de estas medidas podría ser grave para un sector que ya atraviesa una recesión en el transporte por carretera, la más larga desde la crisis financiera de 2008. Según Michael Castagnetto, presidente de transporte de C.H. Robinson Worldwide, la tendencia a la baja del transporte por carretera ha durado casi tres años, y cualquier nuevo impuesto a la importación podría empeorar aún más la situación. De hecho, el valor de la carga que se mueve entre Estados Unidos, México y Canadá ha crecido recientemente, lo que hace que los aranceles puedan afectar negativamente una de las pocas áreas de expansión en el sector.

En la imagen se muestran camiones

Aranceles en el comercio ferroviario transfronterizo

Por otro lado, el comercio ferroviario transfronterizo, aunque afectado, sigue siendo una oportunidad, especialmente para empresas como Canadian Pacific, que en 2021 fusionó con Kansas City Southern para crear una red ferroviaria integrada entre los tres países. Sin embargo, los planes de crecimiento de las empresas ferroviarias podrían verse obstaculizados si los aranceles generan una desaceleración significativa en el comercio.

En resumen, el futuro del transporte de carga en Estados Unidos depende en gran medida de las decisiones que tome la nueva administración respecto a los aranceles. Los expertos advierten que, si bien el libre comercio en América del Norte creció durante el primer mandato de Trump, los nuevos ideales comerciales podrían tener efectos perjudiciales tanto para la industria del transporte como para la economía en general.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable