Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses.
Desde abril, la administración Trump tomó la decisión de aplicar un arancel del 25% a todos los vehículos de pasajeros importados. En mayo, esta política se extendió también a componentes clave como motores, transmisiones y piezas del tren de potencia, afectando incluso a vehículos ensamblados en EE.UU. salvo aquellos que cumplan con el Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá.
Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses. Un reciente estudio compartido por FOX Business profundiza en el posible aumento de precios que podría registrarse en EE.UU.

Aumentan los precios de los vehículos debido a los aranceles
El presidente Donald Trump, estableció que el objetivo de estas medidas es fortalecer la industria automotriz nacional. Sin embargo, según un informe reciente de Cars.com, los vehículos ensamblados íntegramente en Estados Unidos tienen un precio medio de $53,000 dólares, notablemente por encima del promedio general de $49,000 dólares. Una diferencia de casi 5,000 dólares.
David Greene, analista del sector, explicó a FOX Business que los vehículos fabricados en EE.UU. son cada vez más difíciles de costear, debido a factores como los altos costos laborales, normativas estrictas y una producción enfocada en camiones y SUV de alto margen. En contraste, los vehículos fabricados en Canadá promedian $46,000 dólares, y los de México, $42,000 dólares.
Los autos económicos, especialmente aquellos con precios inferiores a $30,000 dólares, son los más afectados. El 90% de estos modelos fueron importados en abril, incluyendo populares como el Hyundai Elantra, el Kia Forte y el Nissan Sentra. Solo el Toyota Corolla y el Honda Civic se fabrican localmente en ese segmento, junto a algunos inventarios restantes del Chevy Malibu.
Esto ha provocado un aumento de precios en todos los segmentos. En abril, el precio promedio de los vehículos mexicanos subió 1,100 dólares, y los precios generales crecieron 0.8% interanual. Las importaciones de menos de $50,000 dólares, que representan el 60% del mercado, son las más afectadas por estos incrementos.

Compradores más afectados
Este aumento puede no representar un gran problema para algunas concesionarias, pero tiene un impacto significativo en ciertos sectores de la población estadounidense. Según informa FOX Business, los compradores que se verán más afectados por esta alza son los siguientes:
- Compradores con presupuesto limitado y primerizos: encuentran menos opciones por debajo de $30,000 dólares.
- Familias de ingresos medios: afectadas por los aumentos en el segmento de $30,000 a $49,000 dólares.
- Usuarios de leasing, especialmente en marcas de lujo e importadas: ven menos incentivos y mayores costos mensuales.
- Fieles a marcas específicas: ahora consideran en promedio 4.1 marcas, frente a las 1.6 antes de los aranceles.
Los expertos alertan que las políticas arancelarias podrían reducir aún más la disponibilidad de autos asequibles, obligando a muchos consumidores a repensar su estrategia de compra en un mercado ya presionado por los altos tipos de interés.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una