El informe sobre mortalidad laboral en 2023 muestra que los conductores de camiones y otros trabajadores del transporte se encuentran entre los principales grupos con mayor número de muertes.
El trabajo de los conductores de camiones es una de las profesiones que presenta más peligros para los trabajadores en los Estados Unidos. Según el último informe del Censo de Lesiones Laborales Mortales de la Oficina de Estadísticas Laborales, los conductores de camiones y otros trabajadores del transporte se encuentran entre los que registran más muertes en comparación con los empleados del sector privado.
El reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales desglosa el número de víctimas mortales en el lugar de trabajo durante el año 2023. Los datos revelan que un total de 1,495 trabajadores del transporte y la manipulación de materiales perdieron la vida trágicamente en accidentes laborales. Aunque esta cifra sigue siendo alta, representa una disminución del 12% en comparación con las muertes ocurridas en 2022.
Los datos del informe también muestran que la gran mayoría de estas muertes fueron consecuencia de incidentes de transporte, con solo el 7% de las muertes relacionadas con accidentes de contacto, y un 6% debido a la exposición a sustancias o ambientes nocivos. En cuanto al desglose por ocupación, la Oficina de Estadísticas Laborales informa que los conductores de camiones fueron la categoría profesional con más muertes registradas.

Tasa de mortalidad en camioneros ocupa el séptimo lugar
Dentro de las estadísticas, se observa que los conductores y trabajadores de ventas, así como los conductores de camiones, fueron las ocupaciones civiles con más víctimas mortales en el lugar de trabajo, con casi 1,000 muertes en total. Además, por cada 100,000 trabajadores a tiempo completo, la tasa de mortalidad de los camioneros fue de 26.8%, lo que los coloca en el séptimo lugar en una lista encabezada por los trabajadores de la explotación forestal, la pesca y la caza, y los techadores.
En términos generales, los trabajadores del transporte y la manipulación de materiales fueron el grupo ocupacional con más fatalidades en el lugar de trabajo, además de registrar la segunda tasa de mortalidad más alta con 13.6% por cada 100,000 trabajadores, solo superada por los trabajadores de la agricultura, la pesca y la silvicultura, con 24,4. Por sectores, el de transporte y almacenamiento reportó 930 muertes, un 12% menos que en 2022, mientras que la construcción tuvo 1,075 víctimas mortales, el mayor número en el sector privado.
Los incidentes de transporte fueron responsables de más de un tercio de las muertes laborales, destacándose que el 72% de los accidentes mortales ocurrieron dentro del sector de transporte y almacenamiento. La mayoría de estos trágicos sucesos fueron colisiones en carretera, con una incidencia particularmente alta en autopistas e interestatales.
Finalmente, el reporte detalla que en 2023 se registró un accidente laboral fatal cada 99 minutos, lo que subraya la gravedad y frecuencia de estos eventos trágicos. Sin embargo, a pesar de estas cifras alarmantes, se concluye que las muertes por accidentes laborales en el sector privado mostraron una leve disminución del 4% en comparación con el año anterior, con un total cercano a las 5,300 víctimas fatales.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.