Texas, Utah y Arizona serán los primeros estados en implementar esta nueva tecnología en programas piloto
Un plan nacional presentado por el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), pretende promover una tecnología en desarrollo que permitirá a los vehículos y a las infraestructuras viarias comunicarse entre sí, con el objetivo de mejorar la seguridad. El proyecto, llamado “Salvar vidas con conectividad: Un plan para acelerar el despliegue de V2X,” fue presentado el pasado 16 de agosto en la sede del DOT. La tecnología V2X hace referencia a «vehículo a todo,« que describe la comunicación inalámbrica entre un vehículo y cualquier entidad que pueda afectar al vehículo o verse afectada por él.
En una declaración pública, el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, afirmó que este plan representa un hito en la transformación de los viajes, la adopción nacional de nuevas tecnologías y, sobre todo, en la mejora de la seguridad. Por su parte, el Administrador Federal de Carreteras, Shailen Bhatt, describió el plan como una llamada a la acción al proporcionar un marco que permita a todo el país avanzar hacia el objetivo común de acelerar la implementación de la tecnología V2X para salvar vidas en nuestras carreteras. Bhatt destacó que esta tecnología ha demostrado su eficacia y agradeció a la ley bipartidista por los fondos necesarios para convertirla en realidad.
En junio, la Administración Federal de Carreteras otorgó $60 millones de dólares para impulsar la adopción de tecnologías V2X en programas piloto en Arizona, Texas y Utah. En Arizona, el Departamento de Transporte del Condado de Maricopa recibirá 19,6 millones de dólares para conectar 750 unidades físicas y virtuales en la carretera con 400 unidades en vehículos de flotas de tránsito, emergencia y mercancías mediante comunicaciones de 5,9 GHz.
Adicionalmente, Utah recibirá 20 millones de dólares para implementar comunicaciones V2X, mientras que Colorado y Wyoming usarán los fondos para desplegar esta tecnología en rutas clave como la I-80, la I-70 y la I-25. El proyecto incluirá demostraciones de tecnología en intersecciones conectadas, diversas condiciones meteorológicas y sistemas de alerta de seguridad.
Tecnología V2X: plan de despliegue y futuros desafíos
El plan para el despliegue de la tecnología V2X enfrenta varios desafíos importantes. Entre ellos se encuentran la limitación del espectro inalámbrico, la falta de interoperabilidad total entre proveedores, y la escasez de fondos públicos para cubrir instalación, operación, mantenimiento y personal. Además, depender de los fabricantes para instalar unidades a bordo en nuevos vehículos y establecer normas de comunicación también representa un obstáculo.
A pesar de los desafíos, el Departamento de Transporte espera desplegar el 20% de su sistema para 2028 con la colaboración de socios del sector automotriz, privado, y organizaciones de ciclismo y seguridad vial. Las subvenciones de la Ley de Infraestructuras, con un total de aproximadamente $60 millones de dólares, permitirán la implementación de V2X en estados como Utah, Texas, Colorado y Wyoming.
El plan comenzará una vez que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) adopte las normas definitivas para el espectro de 5,9 GHz. La FCC ha anunciado una votación para establecer normas que permitan la operación de unidades V2X utilizando tecnología celular en esta banda, que hasta ahora ha avanzado poco en su desarrollo.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad