PepsiCo Inc. anunció que está eliminando algunas funciones corporativas y puestos de trabajo en sus divisiones de alimentos en EE.UU.
PepsiCo Inc. anunció que está eliminando algunas funciones corporativas y puestos de trabajo en sus divisiones de alimentos en EE.UU. Según la empresa, estas medidas buscan mejorar la eficiencia y enfocarse mejor en las necesidades de los consumidores en Norteamérica, según un comunicado oficial.
Asimismo, PepsiCo indicó que esta decisión forma parte de un plan plurianual que comenzó a implementarse el año pasado, con el objetivo de fomentar el crecimiento y adaptarse a las cambiantes necesidades de sus clientes y consumidores. Una de las primeras divisiones afectadas fue Bebidas EE.UU., aunque la empresa no ha especificado cuántos empleados se verán impactados por estos cambios.

Impacto de la reestructuración en la fuerza laboral de la empresa
PepsiCo es uno de los mayores transportistas privados de Norteamérica, con sus divisiones PepsiCo Foods North America y PepsiCo Beverages North America. Según información de Stock Analysis, la compañía emplea a 319,000 personas en EE. UU. Los despidos recientes no están relacionados con los planes de jubilación ni con los objetivos de representación de la plantilla, según indicó la empresa.
El 20 de febrero se informó que PepsiCo cerrará su planta de producción en Liberty, que produce aperitivos de la marca PopCorners y ha sido uno de los principales empleadores de la región durante casi 30 años. Como resultado, aproximadamente 300 trabajadores perderán sus empleos. Según Times Union, los despidos se llevarán a cabo a lo largo de 14 días, comenzando el 21 de mayo, según una Notificación de Ajuste y Retención de Trabajadores presentada por PepsiCo ante el Departamento de Trabajo del estado.
Las medidas actuales de PepsiCo afectarán a cientos de empleados, lo que refleja el impacto de la reestructuración en la fuerza laboral de la empresa. Aunque la empresa continúa con su enfoque en impulsar el crecimiento, los efectos de estas acciones se sentirán en diversas comunidades y en los trabajadores que quedarán sin empleo debido a los cambios en su estructura operativa.

PepsiCo y las políticas DEI
PepsiCo ha decidido unirse a una creciente lista de grandes empresas estadounidenses que están revisando o abandonando sus programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en medio de la presión tanto del gobierno como de activistas conservadores. La compañía, conocida por marcas como Frito-Lay y 7Up, ha anunciado que pondrá fin a los objetivos de representación en su fuerza laboral y trasladará a su jefe de DEI a un rol más amplio, enfocado en el compromiso y el desarrollo del liderazgo.
Este cambio en la estrategia de PepsiCo está relacionado con la finalización de su plan DEI para 2025, lo que llevará a la implementación de una nueva iniciativa denominada «Inclusión para el crecimiento.» A pesar de estos movimientos, las acciones de PepsiCo han mostrado poca variación en el mercado, con una caída cercana al 2% en lo que va del año, por debajo del rendimiento del índice S&P 500, que ha subido un 3.7%.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una