Nueva York planea un peaje adicional para ingresar a las zonas más congestionadas de Manhattan
En un panorama donde los costos de transporte ya pesan sobre los neoyorquinos, una nueva propuesta ha encendido la controversia: se plantea imponer un peaje adicional de al menos $15 dólares para ingresar a las zonas más congestionadas de Manhattan. Esta medida, diseñada para desincentivar el uso del automóvil y promover el transporte público, transformaría todo Manhattan al sur de Central Park en una gigantesca zona de peaje, con lectores de matrículas registrando la entrada de vehículos privados, que pagarían $15 o $22.50 dólares si no están inscritos en un programa de peaje regional.
Empresarios de Manhattan temen por el impacto negativo en la economía local, mientras que trabajadores de las afueras expresan su preocupación ante la perspectiva de costos de viaje aún más elevados. Por su parte, los camioneros han alzado la voz en desacuerdo, y la Asociación de Camioneros de Nueva York ha presentado una demanda federal contra la Autoridad Metropolitana de Transporte, argumentando que el aumento de las tasas es injusto e inconstitucional para el sector del transporte por carretera.

Camioneros en contra del peaje en Manhattan
Bajo el plan de la autoridad de tránsito, se propone que los camiones paguen una tarifa de $24 o $36 dólares por viaje. Kendra Hems, presidenta de la asociación de transportistas, señala que los camioneros enfrentarán un aumento de costos inevitable, dado que sus rutas y horarios son mayormente fijados por las empresas. Advierte que esto probablemente resultaría en alzas de precios para diversos productos, considerando que el transporte por carretera mueve casi el 90% de los bienes en Nueva York.
Ante esta situación, la asociación de transportistas ha instado a la autoridad de tránsito a revisar el plan, sugiriendo posibles exenciones para el sector de transporte de carga o la aplicación de tarifas más equitativas. El debate ha llegado a los tribunales, donde jueces federales en Manhattan y Nueva Jersey están escuchando las demandas interpuestas por diversos grupos.
Por el momento, los jueces aún no han emitido un veredicto sobre estos casos, dejando en suspenso el futuro del plan de peaje en Manhattan y generando incertidumbre sobre el rumbo que tomará la movilidad en la Gran Manzana. La resolución de esta controversia tendrá un impacto significativo en la movilidad urbana, así como también en la vida cotidiana y la economía de Nueva York.
Además, se cuestiona si el incremento de los costos de conducir será efectivo para reducir la congestión y mejorar la calidad del aire, o si podría tener efectos secundarios no deseados, como un mayor estrés financiero para los residentes y trabajadores. En última instancia, el resultado de esta controversia no solo determinará el futuro del transporte en Manhattan, sino que también enviará un mensaje sobre las prioridades y valores de la ciudad en su conjunto.

China y el informe que encendió alarmas en el transporte
El informe del Congreso de EEUU sobre las estrategias globales de China alerta sobre riesgos para las cadenas de suministro de EEUU y Occidente. La logística, el transporte de carga y la industria camionera en jaque por las maniobras de Pequín

AltLINE revela: mejores áreas de descanso y paradas de camiones en los EE.UU.
AltLINE publicó un análisis de las áreas de descanso y paradas de camiones en todo Estados Unidos para destacar los lugares mejor valorados por los

Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos de 2025
Nuevo proyecto de ley para autorizar a los fabricantes a suspender las funciones de reducción de potencia del motor y los apagados del motor en

USDOT refuerza la seguridad vial para camioneros durante la Crash Responder Safety Week
En la Crash Responder Safety Week, el Departamento de Transporte anunció un plan nacional para capacitar a un millón de respondedores y fortalecer la seguridad

CDLs en limbo legal tras freno judicial
La suspensión de la nueva regla federal sobre CDLs deja a miles de conductores inmigrantes en un escenario incierto

EE.UU. lidera la expansión global del transporte intermodal
El transporte intermodal se prepara para una década de expansión acelerada a nivel mundial, impulsada por la demanda de eficiencia logística, la presión por reducir costos y la transición hacia sistemas más sostenibles