Aunque el sistema NMFC puede ser complejo, los próximos cambios pretenden simplificar la clasificación de las mercancías LTL.
El próximo 19 de julio de 2025 se implementarán cambios en la Clasificación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (NMFC), marcando una de las actualizaciones más significativas en años. Por ello, conocer los detalles y prepararse con anticipación puede facilitar una transición más ágil.
Aunque el sistema NMFC puede resultar complejo, los cambios previstos tienen como objetivo simplificar la clasificación de mercancías LTL. La Asociación Nacional de Tráfico de Mercancías por Carretera (NMFTA) lleva varios años desarrollando la iniciativa Classification Reimagined, destinada a responder a la evolución constante del transporte de carga LTL, derivada de los productos, el avance tecnológico y la adopción de nuevos métodos en la industria. El propósito final es mejorar la experiencia de los usuarios de NMFC y ClassIT a lo largo del proceso.

¿Cuáles serán los cambios del NMFC?
La nueva clasificación simplificará la manera en que los precios de fletes LTL son fijados, utilizando una escala de densidad estandarizada para las mercancías que no plantean problemas de estiba, manipulación o responsabilidad. ¿Qué quiere decir esto? Que las mercancías con valores de densidad similares podrán entrar en la misma clasificación, sin importar el tipo de artículo.
Los principales cambios en clasificación serán:
1. Clasificación basada en la densidad: la densidad de la carga se convertirá en el principal factor para determinar la clase de carga, para más de 2,000 mercancías. Reemplazando la clasificación anterior, que se centraba en el tipo de mercancías. Para mayor precisión, la escala estándar de densidad de 11 clases se ampliará a una escala de 13 clases.
2. Listados de mercancías: las categorías de listados de artículos específicos serán ampliadas. Se estima que aunque esto podrá simplificar el proceso, se requerirá de una actualización de las clasificaciones actuales.
3. Identificadores para cargas especiales: los envíos que requieran una manipulación especial, serán asignados con identificadores únicos según sus necesidades específicas de manipulación y sus riesgos.
4. Lanzamiento de ClassIT: ClassIT+ es una herramienta de clasificación de la NMFTA, con capacidades de integración mejoradas. Esta herramienta tiene el objetivo de facilitar a los expedidores LTL la búsqueda y aplicación de la clasificación correcta.
Según informó la NMFTA, los cambios impactarán tanto en los costos de envío como en los procesos operativos. La nueva clasificación basada en la densidad permite que, si la carga se empaqueta de manera más densa, el expedidor se beneficie con una clase más baja y, posiblemente, con tarifas reducidas. En cambio, si la carga se embala en exceso y se vuelve más liviana y voluminosa, podría recibir una clase más alta y, en consecuencia, tarifas más elevadas.

¿Cómo prepararse para los cambios del NMFC?
Aunque la nueva clasificación busca agilizar y simplificar los procesos, las flotas aún deben familiarizarse con los cambios. Para facilitar esta adaptación, compartimos algunos consejos basados en un artículo reciente de ArcBest, una empresa especializada en logística y transporte de carga:
- Revise sus clasificaciones actuales: compare sus códigos NMFC actuales para identificar los cambios en el nuevo sistema.
- Conozca las dimensiones exactas de su carga: los precios basados en la densidad requieren de datos precisos, asegúrese de registrar las medidas de manera correcta.
- Actualice sus sistemas TMS y de envío: si sus códigos NMFC están cargados en un TMS, WMS, ERP u otra tecnología de envío, revise y actualice esas clasificaciones de ser necesario.
- Capacite a su equipo: asegúrese de que su equipo entiende cómo calcular la densidad y aplicar las nuevas directrices de clasificación.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una