Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La reacción negativa hacia estas aplicaciones no solo se debe a la tecnología en sí, sino también a la falta de información completa en las mismas.

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) publicó recientemente un estudio titulado «Evaluación del uso de la capacidad de aparcamiento de camiones para determinar la viabilidad y los beneficios de las plataformas de gestión de la capacidad de aparcamiento de camiones.» Este estudio sugiere que los camioneros son reacios a utilizar aplicaciones de estacionamiento. Sin embargo, más allá de la disposición de los conductores, se encontró que la reacción negativa hacia estas aplicaciones no solo se debe a la tecnología en sí, sino también a la falta de información completa en las mismas.

Siendo que la falta de estacionamiento adecuado continúa como una de las principales preocupaciones en la industria camionera, la FMCSA realizó el estudio con la intención de conocer cuántos estacionamientos disponibles se utilizan realmente y si una aplicación de estacionamiento de camiones podría mejorar su uso. Se estudiaron tres aspectos diferentes del estacionamiento de camiones:

  1. Uso del estacionamiento a lo largo de los corredores de las carreteras interestatales 80 y 94.
  2. Cuándo y dónde los camioneros estacionan en lugares no autorizados a lo largo de esos corredores
  3. La viabilidad y los beneficios de las aplicaciones de estacionamiento para camiones para optimizar el uso de la capacidad de estacionamiento.
En la imagen se muestra una persona utilizando un app de estacionamiento para camiones
Image by Canva

Los camioneros no utilizan aplicaciones de estacionamiento

El estudio reveló que la demanda de estacionamiento nocturno no está cubierta, lo que lleva a los camioneros a estacionar en las rampas de entrada y salida de las áreas de descanso. Además, existe una necesidad insatisfecha de aparcamiento de corta duración, ya que muchos camiones permanecen estacionados menos de dos horas. Según Jolanda Prozzi, investigadora principal del estudio, lo más importante es que los resultados confirman la necesidad urgente de aparcamientos de larga duración, algo que ya se consideraba evidente.

Dentro del estudio se implementó un programa piloto que utilizó la aplicación de aparcamiento ParkUnload en áreas de descanso de Iowa y Wisconsin. A través de esta aplicación, los conductores pueden acceder a la disponibilidad de espacios en tiempo real, localizar plazas libres y facturar el estacionamiento. El piloto se implementó en nueve áreas de descanso (seis en Iowa y tres en Wisconsin) por un año.

Durante el año del programa piloto, la aplicación fue descargada por 338 camioneros y utilizada 418 veces. Esto indica que quienes descargaron la aplicación la utilizaron un promedio de una vez o ninguna durante todo el año. A pesar de ofrecer información en tiempo real sobre la disponibilidad de estacionamiento, la baja adopción sugiere que los camioneros podrían no estar completamente convencidos de la utilidad de la tecnología o enfrentarse a barreras adicionales para su uso.

Image by Canva

¿Cuáles son los problemas de las aplicaciones de estacionamiento?

La información en tiempo real es clave para el funcionamiento de las aplicaciones de estacionamiento de camiones. Este es uno de los principales motivos por los que ParkUnload no funcionó, ya que, dentro del sector público, ninguna aplicación recoge estos datos de manera efectiva. Por esta razón, aplicaciones privadas como Truck Parking Club han ganado popularidad, ya que permiten a los camioneros encontrar estacionamientos disponibles en tiempo real. Sin embargo, muchos camioneros aún se niegan a pagar por estacionamiento, lo cual representa otro desafío por sí mismo.

Aunque ParkUnload podría parecer una solución ideal, tendría que implementarse a una escala mucho mayor. Actualmente, no existe ninguna aplicación que ofrezca la posibilidad de consultar la disponibilidad de estacionamientos en las áreas de descanso de varios estados. Si se gestionaran adecuadamente todas las plazas del sector público, es probable que aumentara el uso de esas instalaciones y mejorara la eficiencia del sistema.

En la imagen se muestra una persona utilizando un app de estacionamiento para camiones
Image by Canva

Conclusiones: superar los desafíos de adopción e integración

El proyecto piloto de la FMCSA en conjunto con el Departamento de Transporte de EE.UU., demostró que se trata de un reto significativo lograr que los conductores descarguen y utilicen la aplicación, lo que representa una barrera importante para su adopción en muchas áreas de descanso en Estados Unidos.

A pesar de esta dificultad, el equipo de investigación identificó casos en los que estas tecnologías podrían ser útiles, como en paradas de camiones que deseen diversificar sus servicios, implementar sistemas de reserva y pago, o establecer programas de aparcamiento preferente. Además, estas plataformas podrían implementarse en áreas de descanso más pequeñas o en instalaciones de control de seguridad y peso donde los sistemas sofisticados de disponibilidad de aparcamiento resulten costosos.

A medida que aumente la adopción de camiones eléctricos, estas tecnologías podrían incorporar información sobre la infraestructura de carga eléctrica y los límites de tiempo de estacionamiento, mejorando aún más la experiencia del conductor. En conjunto, estos avances tecnológicos pueden transformar la gestión del aparcamiento para camiones, especialmente si se superan los desafíos de adopción y se integran en los sistemas existentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable