Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL.

El 1 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos. A raíz de esto, ha surgido preocupación en la industria del transporte por carretera sobre la falta de aplicación de un requisito que exige que los conductores comerciales cuenten con una comprensión mínima del idioma inglés. Sin embargo, la orden de Trump señala que esto no debe propiciar cambios en los servicios prestados por ninguna agencia.

James Lamb, presidente de Small Business in Transportation (SBTC), expresó su inquietud en un correo electrónico enviado a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). Lamb señaló que, en interés de la seguridad pública, la SBTC solicita un cambio en la política actual para que los conductores que no cumplan con este requisito sean puestos fuera de servicio.

En la imagen se muestra una persona tomando un examen de inglés
Image by Canva

SBTC busca restablecer el requerimiento de Dominio del Idioma Inglés

Las directrices de la FMCSA exigen que los conductores comerciales puedan hablar y leer inglés de manera adecuada para interactuar con el público, entender señales de tráfico, responder preguntas oficiales y completar informes. Sin embargo, en 2016, la FMCSA eliminó el requisito de Dominio del Idioma Inglés (ELP), lo que permitió que los conductores que no cumplían con este requisito ya no fueran puestos fuera de servicio, modificando el estándar para determinar el incumplimiento de esta normativa.

El 12 de marzo de 2025, la junta de la SBTC votó para proponer al Congreso el proyecto de ley “Standards Affirming Fluency in English (SAFE) Motor Carrier Act of 2025. Este proyecto establece que los estados deberán evaluar el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la Licencia de Conducir Comercial (CDL), asegurando que los conductores de vehículos comerciales puedan leer y hablar inglés de manera suficiente. Además, establece que se debe poner fuera de servicio a cualquier conductor que no cumpla con este requisito.

Un caso destacado dentro de estos argumentos es el de un conductor de Kahkashan Carrier Inc., cuyo accidente en 2017 cobró la vida de un estudiante de 18 años. La falta de comprensión del inglés por parte del conductor le impidió entender las señales de advertencia sobre la detención del tráfico. Este incidente resultó en una compensación de 1.000 millones de dólares por daños y perjuicios.

En la imagen se muestra un camionero sosteniendo su CDL
Image by Canva

La SBTC solicita auditar a la FMCSA

Lamb ha solicitado la reconsideración de una solicitud para auditar nuevamente la FMCSA, como seguimiento de la auditoría de 2002 sobre las normas de la CDL, según información compartida por The Trucker. En la auditoría de 2002, se destacó que las normas federales sobre la competencia en inglés de los conductores comerciales requerían aclaración, señalando que aunque los transportistas deben garantizar que los conductores puedan leer y hablar inglés, no se exigía a los estados realizar pruebas de competencia lingüística en las licencias CDL.

La auditoría también reveló que las directrices de la FMCSA permiten a los estados administrar las pruebas CDL en otros idiomas, y que ocho de los 13 estados visitados permitían el uso de intérpretes. Se advirtió que las diferencias en los requisitos de idioma entre estados facilitaban que los conductores obtuvieran CDLs en estados con normas más laxas y luego las intercambiaran en sus estados de origen. La auditoría sugirió que establecer normas de competencia en inglés uniformes a nivel nacional ayudaría a evitar este problema. La FMCSA había considerado revisar esta norma en 1997, pero no se ha publicado ninguna actualización desde entonces.

Se esperan actualizaciones próximamente sobre este caso, que sin duda tiene un impacto significativo en los transportistas y camioneros comerciales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable