El director de ciberseguridad de la NMFTA, alertó al sector sobre los riesgos de seguridad que representa la dependencia de componentes tecnológicos de origen chino.
La Asociación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (NMFTA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva advertencia de seguridad a las empresas de transporte por carretera en relación con los crecientes riesgos de ciberseguridad asociados al uso de tecnología fabricada en China, según lo reporta Commercial Carrier Journal.
En un reciente webinar de la asociación, Ben Wilkens, ingeniero principal de ciberseguridad, y Artie Crawford, director de ciberseguridad de la NMFTA, alertaron a las empresas del sector sobre los peligros que representa la dependencia de componentes tecnológicos de origen chino.
Wilkens explicó que cualquier componente fabricado en China podría ser vulnerable a accesos remotos no autorizados. Citó el caso de grúas de puerto vendidas por China a Estados Unidos a precios muy reducidos, las cuales resultaron en el envío de información sensible sobre la carga y los movimientos logísticos.
Esta vulnerabilidad tecnológica, subrayó, no solo representa un riesgo empresarial, sino una amenaza para la infraestructura crítica del país e incluso para la defensa nacional.

Preocupaciones sobre la seguridad de la cadena de suministro
Estas advertencias surgen del contexto que ha experimentado la industria del transporte por carretera en los últimos años. El incremento desmedido de los ciberataques ha puesto en evidencia que, aunque las empresas estén preparadas, las amenazas continúan siendo constantes. En este sentido, Wilkens señala que, en el sector del transporte terrestre, tecnologías como los sistemas de rastreo de activos pueden exponer información clave sobre el flujo de mercancías, las rutas utilizadas y la logística de recursos. Esta información podría ser aprovechada por actores maliciosos para interrumpir operaciones o manipular señales de tráfico, con consecuencias potencialmente graves.
Wilkens y Crawford insistieron en que el problema no radica en una tecnología específica, sino en el ecosistema completo. Los puntos de entrada para amenazas pueden encontrarse en cualquier parte de la pila tecnológica, lo que requiere una evaluación exhaustiva del origen y la fabricación de cada componente.
Aunque no se busca generar alarmismo, es importante comprender cómo estos sistemas se interconectan con la cadena de suministro y la infraestructura de Estados Unidos, señaló Wilkens durante el seminario web. Además, subrayó la necesidad de que las empresas de seguridad y tecnología anticipen estos riesgos antes de llegar a depender en exceso de componentes vulnerables.
Crawford también señaló la necesidad de reubicar parte de la fabricación de componentes críticos, como los chips, a Estados Unidos, para reducir la dependencia de proveedores extranjeros, en línea con los planes impulsados por el presidente Trump.

Recomendaciones de seguridad para las empresas de transporte
En un artículo publicado por CCJ Digital sobre el webinar, se indica que la NMFTA exhorta a las empresas a formular preguntas clave antes de adquirir hardware o software:
- ¿Dónde se fabricó y dónde se ensambló?
- ¿Los componentes provienen de países con riesgos conocidos?
- ¿El dispositivo ha sido etiquetado bajo otro nombre?
- ¿Qué dice el acuerdo de usuario sobre el origen del código y el destino de los datos?
Adicionalmente, Crawford alerta a las empresas sobre la práctica del etiquetado blanco, en la que el mismo dispositivo es vendido bajo distintos nombres, dificultando su trazabilidad. Por lo que recomienda revisar los acuerdos de usuario para conocer detalles sobre el almacenamiento y uso de los datos.
La NMFTA se encuentra trabajando en una lista de verificación para proveedores que ayudará a las empresas a tomar decisiones informadas sin comprometer la seguridad, incluso cuando se buscan soluciones de bajo costo.

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por