Joby Aviation y Archer Aviation comienzan sus primeros pasos para dominar los cielos con taxis aéreos.
El sueño de JoeBen Bevirt de crear un transporte rápido y eficiente comenzó en la década de 1980, cuando era niño. En la actualidad, Bevirt ocupa el cargo de Director General de Joby Aviation y está a punto de hacer realidad su visión. ¿Cómo? Joby Aviation es una de las empresas pioneras en el desarrollo de una nueva clase de aviones eléctricos, que tendrán el objetivo de convertirse en taxis aéreos.
Los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Joby Aviation están diseñados para despegar como helicópteros, volar a 320 km/h y recorrer hasta 160 km. A diferencia de los helicópteros, los eVTOL son más silenciosos y no generan emisiones gracias a sus motores eléctricos. Son ideales para el transporte urbano debido a su capacidad de operar en espacios reducidos. Además, tienen aplicaciones en misiones de búsqueda y rescate, transporte de suministros médicos y usos militares como reconocimiento o evacuaciones. Joby también planea integrarlos con plataformas de viajes compartidos y sistemas de reserva avanzados.

Feroz competencia en el campo de los taxis aéroes
Sin embargo, Joby Aviation no es la única empresa a la vanguardia de este innovador desarrollo. Empresas como Archer Aviation también están probando sus propios eVTOL, respaldadas por gigantes como Stellantis y United Airlines. Además, Wisk Aero, vinculada a Boeing, también busca comercializar estos vehículos en Estados Unidos.
Joby Aviation ya ha logrado acuerdos con Delta Air Lines para integrar sus taxis aéreos, mientras que Archer ha cerrado un contrato para vender hasta 200 aeronaves a United Airlines. Sin duda, se avecina una feroz competencia en este campo.
No obstante, los avances regulatorios aún son un desafío. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. ha creado recientemente una nueva categoría para los eVTOL, llamada “elevador motorizado,” un paso importante que no se daba desde la introducción de los helicópteros civiles en la década de 1940. Sin embargo, aún faltan varios obstáculos regulatorios antes de que los taxis aéreos puedan transportar pasajeros en EE.UU.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, también ha mostrado interés en priorizar el desarrollo de los coches voladores, mientras que en China, el sector de los eVTOL avanza a pasos agigantados.

Las empresas se preparan para el futuro del transporte
Bevirt se muestra optimista sobre el futuro de los taxis aéreos en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, donde su empresa prevé ofrecer viajes rápidos, de apenas 10 minutos, desde los aeropuertos hasta Manhattan. Aunque los precios iniciales serán probablemente altos en comparación con los taxis tradicionales, el aumento en la demanda podría reducir la diferencia con el tiempo.
El CEO de Archer, Adam Goldstein, también predice una transformación radical en el transporte urbano, con la proliferación de estos aviones en el cielo. Con el respaldo de inversores que han permitido a Archer recaudar $430 millones de dólares, y a Joby recibir inversiones cercanas a los $900 millones, el futuro de los taxis aéreos parece prometedor.

Un fenómeno contagioso: el 96 % de los conductores incurre en la ira al volante
La agresividad al volante y la conducción agresiva ya no son la excepción, sino la norma, según ha descubierto la AAA. La ira al volante,

California revisa las normas sobre almacenes para reducir las emisiones y el impacto público
California revisa la normativa pionera sobre almacenes para mejorar la regulación del transporte y la salud pública. California está por implementar una revisión clave en

Aranceles del 25% a camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos
La administración de Trump anunció que prevé imponer un arancel del 25% a los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos. La administración de Trump

El DOT endurece los requisitos para obtener CDL y CLP no domiciliadas
El DOT de EE.UU. ha decidido implementar nuevas medidas relativas a los requisitos para obtener CDL y CLP para personas no residentes. El Departamento de

Por qué los trenes no pueden reemplazar a los camiones en Estados Unidos
Por qué los trenes no pueden reemplazar a los camiones en Estados Unidos. La ATA advirtió que el ferrocarril no puede sustituir al transporte por carretera y que favorecer un modo sobre otro no es realista para las necesidades de la economía estadounidense.

Energy Outlook de BP: la demanda de petróleo seguirá aumentando
La petrolera BP Plc ha publicado su informe anual Energy Outlook, en el que señala que la demanda mundial de petróleo continuará en aumento durante