A pesar de las recientes amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, el transporte transfronterizo ha logrado mantenerse en números positivos.
En lo que va del 2025, el transporte de carga transfronterizo ha visto un crecimiento sólido, siguiendo una tendencia positiva sobre todo en la frontera sur de Estados Unidos y México. A pesar de las recientes amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, el transporte transfronterizo ha logrado mantenerse en números positivos, aumentando algunas tendencias.
De acuerdo con los últimos datos de la Oficina de Estadísticas de Transporte, en enero se transportaron mercancías por camión a través de las fronteras valoradas en casi $88,000 millones de dólares, lo que representa un aumento significativo del 10% en comparación con enero de 2024, y un crecimiento aún mayor del 13% en comparación con diciembre de 2024.

Mercancía más popular en el transporte de carga transfronterizo
El transporte de mercancías por camión en las fronteras de Estados Unidos experimentó un aumento generalizado, durante enero de 2025. En la frontera norte, el crecimiento fue del 7%, mientras que en la frontera sur fue aún mayor, alcanzando un 13%, según la Oficina de Estadísticas de Transporte.
En la frontera norte, los productos más transportados fueron los ordenadores y sus partes, con un valor de $5,600 millones de dólares, y vehículos con valor de $4,600 millones de dólares. Mientras que en la frontera sur, las mercancías más destacadas fueron los ordenadores y partes con $13,000 millones de dólares, maquinaria eléctrica con $11,400 millones de dólares, y vehículos con $6,700 millones de dólares. Los productos relacionados con ordenadores dominaron el comercio en esta frontera durante gran parte de 2024, con aumentos interanuales que oscilaron entre el 20% y el 67%.

Impacto de las amenazas arancelarias de Trump
El aumento experimentado a inicios de 2025 está estrechamente relacionado con las amenazas de aranceles impuestas en ambas fronteras a mediados de enero. El constante cambio en los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump ha generado incertidumbre; sin embargo, el comercio transfronterizo se ha mantenido fuerte, preparándose para cualquier cambio que pueda afectarlo en el futuro cercano.
Avery Vise, vicepresidente de transporte por carretera de Freight Transportation Research Associates (FTR), indicó que el incremento del 12.5% en las importaciones de mercancías desestacionalizadas durante enero fue el mayor aumento mensual registrado. Vise vinculó este aumento con las amenazas arancelarias de Trump, según informó LandLine.
La Alianza Canadiense de Camiones advirtió que los aranceles podrían perjudicar gravemente a la industria del transporte por carretera en Canadá, mientras que la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) señaló que los aranceles podrían retrasar la recuperación de una recesión prolongada en el sector del transporte de mercancías. Aunque la OOIDA reconoció que es prematuro prever los efectos económicos a largo plazo, continuará monitoreando el impacto de estas políticas.
Este contexto refleja un crecimiento sostenido en el transporte transfronterizo de mercancías, pero también señala los desafíos futuros derivados de las políticas comerciales y los aranceles que siguen influyendo en la economía de Norteamérica.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una