La medida, que entra en vigor este miércoles, ha encendido las alarmas entre economistas y empresarios por su potencial impacto en sectores clave como el transporte por carretera y la manufactura.
El presidente Donald Trump ha duplicado los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, llevándolos del 25% al 50%, en una nueva ofensiva comercial que reaviva su agenda proteccionista. La medida, que entra en vigor este miércoles, ha encendido las alarmas entre economistas y empresarios por su potencial impacto en sectores clave como el transporte por carretera y la manufactura.
Una estrategia comercial endurecida y con mayores efectos industriales
El aumento de aranceles marca el regreso de la postura dura de Trump en materia comercial, similar a la que aplicó entre 2018 y 2019. Aunque en ese entonces se buscaba proteger a los productores locales, los economistas advierten que también se encarecieron insumos básicos para la industria manufacturera.
Un estudio de la Reserva Federal citado por la economista jefe de KPMG, Diane Swonk, indicó que las medidas anteriores lograron salvar algunos empleos en la industria del acero, pero provocaron una pérdida neta de puestos en la manufactura. Swonk advirtió que duplicar los aranceles en 2025, junto con otros aumentos arancelarios, podría tener un efecto aún más severo.
Por su parte, el economista Sal Guatieri (BMO) señaló que esta decisión podría ser el inicio de restricciones comerciales más amplias, afectando sectores como los vehículos, la madera o los microchips.

El transporte de carga, en el centro de la tormenta
La industria del transporte por carretera, columna vertebral de las cadenas logísticas estadounidenses, se encuentra especialmente expuesta a esta suba de precios en acero y aluminio. Estos materiales son fundamentales para fabricar camiones, remolques, contenedores y componentes clave como chasis, tanques de combustible y ejes.
Según analistas del sector, los mayores costos de estos insumos podrían traducirse en aumentos en el precio de los vehículos nuevos, demoras en la renovación de flotas, y mayores tarifas de flete.
También se teme que la cadena de suministro automotriz —altamente dependiente del modelo “just-in-time”— sufra nuevas interrupciones si se aplican aranceles adicionales a vehículos o microchips.
ncertidumbre política y caída en la inversión
Otro impacto probable es la postergación de inversiones. El aumento de aranceles genera incertidumbre entre las empresas que deben decidir sobre la compra de equipos, ampliación de almacenes o infraestructura logística. Esto se suma a un contexto ya complejo por la escasez de conductores y los altos costos del combustible.
“La incertidumbre en la política comercial es un multiplicador de riesgos para el transporte”, señaló un consultor del sector logístico.
Opiniones divididas
Aunque la mayoría de los economistas critican la medida, algunos grupos afines al proteccionismo han respaldado el anuncio. La organización “Coalición por una América Próspera” calificó la suba como “oportuna”, argumentando que protege a los productores locales frente a la competencia extranjera subsidiada.
Sin embargo, los expertos coinciden en que estas protecciones tienen un costo económico considerable.
Lo que viene
Si bien los tribunales federales han bloqueado y luego restituido partes del marco arancelario de Trump en el pasado, estos nuevos aranceles parecen firmes, y podrían ser apenas el comienzo.
Con investigaciones abiertas en otros sectores, la industria del transporte podría enfrentar pronto una nueva ola de costos y presiones regulatorias. Según analistas, el verdadero impacto de esta política no solo se medirá en el precio del acero, sino en cuánto se propagan sus efectos a lo largo de la cadena de suministro más esencial de EE.UU.: sus carreteras.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos