Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Mientras los mercados tiemblan y los líderes del mundo se reacomodan, Trump mantiene el rumbo. Su mensaje es claro: no habrá marcha atrás. “No sean unos PANICAN. Sean fuertes, valientes y pacientes”, dijo

En una jornada marcada por la incertidumbre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó a la calma mientras los mercados bursátiles de todo el mundo sufrían un desplome de proporciones históricas. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la GRANDEZA será el resultado!”, escribió el mandatario en su red Truth Social 

Los índices S&P 500 y Nasdaq lograron modestas ganancias este lunes, en una sesión caracterizada por la alta volatilidad. Las preocupaciones por una posible desaceleración económica y la inflación en ascenso dominaron el ánimo de los inversores. Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, reafirmó su política arancelaria y advirtió que podría intensificar las medidas contra China.

Desde el anuncio del miércoles pasado sobre la imposición de aranceles a todas las importaciones hacia EE.UU., y aumentos dirigidos a algunos de sus principales socios comerciales, las acciones estadounidenses han sufrido fuertes caídas. Durante la mañana del lunes, los tres principales índices tocaron mínimos no vistos en más de un año, mientras que el índice de volatilidad CBOE (VIX), considerado el “termómetro del miedo” en Wall Street, superó los 60 puntos por primera vez desde agosto de 2024. Hacia la tarde, el VIX descendía a 46.35.

«Estados Unidos tiene la oportunidad»

 

Lejos de mostrarse preocupado, Trump redobló su discurso: “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho HACE DÉCADAS”, señaló en defensa de su política comercial, a la que considera esencial para reconstruir la industria nacional y frenar el abuso extranjero. Acusó además a líderes anteriores de haber permitido que otros países “se aprovecharan del viejo y bueno Estados Unidos”.

“Desde un punto de vista positivo, seguimos por encima de los mínimos matutinos”, indicó Michael James, director de operaciones bursátiles de Rosenblatt Securities. “Pero sin señales de resolución en el frente comercial, que es lo que acapara toda la atención, resulta difícil imaginar una recuperación sólida, más allá de algún rebote técnico”.

A las 2:15 p.m., el Dow Jones caía 237,80 puntos (-0,62%) hasta los 38.077,06; el S&P 500 sumaba 7,02 puntos (+0,14%) ubicándose en 5.081,10; y el Nasdaq avanzaba 75,37 puntos (+0,48%) hasta los 15.663,15.

Entre los sectores, el inmobiliario lideró las caídas con un retroceso superior al 1%, mientras que el de comunicaciones encabezó las ganancias con un alza cercana al 2%.

Durante la jornada, el S&P 500 llegó a estar un 20% por debajo de su récord histórico de cierre, lo cual lo dejaría formalmente en territorio bajista si cierra en esos niveles. Desde el anuncio de Trump, el índice ha caído un 10,5% y perdido cerca de 5 billones de dólares en capitalización, la mayor pérdida bianual desde marzo de 2020.

El Dow, integrado por grandes compañías, confirmó el viernes su entrada en fase de corrección, al caer más de un 10% desde su pico de diciembre. Por su parte, el Nasdaq ya había ingresado en un mercado bajista la semana pasada.

Esta semana se esperan declaraciones de diversos funcionarios de la Reserva Federal, así como importantes datos económicos, entre ellos el índice de precios al consumidor. Los analistas estarán atentos a cualquier señal que sugiera un posible escenario recesivo.

El lunes por la mañana, los mercados reaccionaron bruscamente tras un informe que sugería que Trump evaluaba una suspensión temporal de 90 días en los aranceles. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió rápidamente esa información, provocando una nueva caída en los índices. CNBC inicialmente difundió la noticia con una leyenda en pantalla que citaba al asesor económico Kevin Hassett, pero luego rectificó en vivo.

Reuters también se hizo eco del reporte, atribuyéndolo a CNBC, aunque en una versión posterior omitió la fuente antes de retirar el artículo.

En la Bolsa de Nueva York, las acciones en baja superaron a las al alza en una proporción de 3,22 a 1. Se registraron 38 máximos y 1.892 mínimos. En el Nasdaq, 1.545 títulos subieron frente a 2.915 que retrocedieron, con una relación de 1,89 a 1 a favor de las bajas.

El S&P 500 no anotó nuevos máximos en 52 semanas y tuvo 167 nuevos mínimos. El Nasdaq sumó 9 máximos y 980 mínimos.

Reuniones de emergencia

La reacción internacional no se hizo esperar. La Unión Europea adelantó una reunión de emergencia de ministros de Comercio en Luxemburgo para definir su respuesta. Según el comisario Maros Sefcovic, el bloque planea presentar una lista de productos estadounidenses que serán gravados con aranceles a partir del 15 de abril, en una ofensiva que podría recaudar hasta 8.000 millones de euros en su primera fase.

China, por su parte, impuso el viernes aranceles del 34% sobre productos estadounidenses y acusó a Washington de “unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”. Pese a las tensiones, el viceministro de Comercio chino, Ling Ji, aseguró que su país seguirá siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y protegerá los intereses de las empresas estadounidenses que operan en su territorio.

Mientras los mercados tiemblan y los líderes del mundo se reacomodan, Trump mantiene el rumbo. Su mensaje es claro: no habrá marcha atrás. “No sean unos PANICAN —un nuevo partido basado en personas débiles y estúpidas—. Sean fuertes, valientes y pacientes”, dijo, resumiendo su visión de un conflicto económico que, para él, no es una crisis, sino una oportunidad histórica.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable