Inhabilita de inmediato a los conductores que no demuestren suficiente dominio del inglés, generando temores en la industria por una posible escasez de trabajadores en plena temporada alta de transporte.
Desde este miércoles 25 de junio, rige en todos los estados de EE.UU. una nueva normativa federal que endurece significativamente los requisitos lingüísticos para los camioneros. En cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, el Departamento de Transporte ha comenzado a aplicar una política que inhabilita de inmediato a los conductores que no demuestren suficiente dominio del inglés, generando alarma en la industria del transporte ante el posible retiro de miles de trabajadores activos.
📜 Qué establece la nueva norma
La medida, anunciada semanas atrás por el secretario de Transporte Sean Duffy, exige que los conductores puedan leer señales viales, entender carteles electrónicos y comunicarse eficazmente en inglés con los inspectores de carretera.
“Un conductor que no entienda inglés no manejará un vehículo comercial en este país. Punto”, afirmó Duffy durante la presentación oficial de la medida.
La disposición aplica a camioneros y choferes de buses que operan en rutas interestatales. El objetivo declarado es mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes relacionados con la falta de comprensión de señales u órdenes durante la conducción.

🧪 ¿Cómo serán las inspecciones?
Las inspecciones pueden ser activadas por cualquier motivo técnico o administrativo —como una luz trasera rota o una revisión rutinaria en un control de peso—. Si el inspector sospecha que el chofer no domina el inglés, debe aplicar de inmediato una evaluación dividida en dos partes:
Entrevista oral, para determinar si el conductor entiende preguntas sobre documentos, carga, origen y destino del viaje, y horas de servicio.
Prueba de reconocimiento de señales viales, incluyendo carteles físicos y paneles electrónicos.
Está expresamente prohibido el uso de intérpretes, traductores digitales, aplicaciones móviles, tarjetas de ayuda o cualquier otro recurso externo durante el proceso.
🚛 ¿Quiénes podrían quedar afuera?
La nueva norma afecta de forma directa a una gran parte de los conductores que aprendieron inglés como segunda lengua, muchos de los cuales actualmente se comunican con un nivel básico o utilizan aplicaciones de traducción.
En lugares como Nueva Jersey y Texas, algunos trabajadores ya comenzaron a tomar clases, practicar frases técnicas o mirar videos para mejorar su fluidez. Aun así, temen que un error mínimo, un malentendido o simplemente tener un acento fuerte sea suficiente para ser descalificados.
En el parador Flying J Travel Center de Nueva Jersey, varios camioneros expresaron su apoyo a la medida. Uno de ellos, Kassem Elkhatib, comentó:
“Intentamos conversar sobre la carga o la ruta y hay colegas que directamente no pueden hablar. En este trabajo, eso puede ser peligroso.”
Por el contrario, sectores defensores de los derechos laborales e inmigrantes advierten que la implementación puede dar lugar a criterios arbitrarios o discriminatorios, ya que no se han publicado parámetros claros sobre qué nivel de inglés se considera aceptable. De hecho, esa sección fue redactada (censurada) en la versión pública de la guía distribuida.
📉 Impacto en la industria
El temor principal es que esta política, aplicada de forma estricta, provoque una reducción inmediata en la disponibilidad de choferes. Esto podría generar:
Retrasos en entregas,
Aumento de tarifas logísticas,
Dificultades para cubrir rutas en plena temporada alta de transporte.
La Owner-Operator Independent Drivers Association respaldó la medida, pero también pidió que se ofrezcan herramientas educativas para que los trabajadores puedan alcanzar el nivel requerido.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una