Todo lo que necesita saber para llevar en orden el Informe de Inspección del Vehículo del Conductor
El Informe de Inspección del Vehículo del Conductor (DVIR) es un informe diario obligatorio para conductores de vehículos comerciales. Estos informes son fundamentales para identificar problemas de seguridad, asegurar que no se pasen por alto piezas o componentes peligrosos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones federales tanto para los vehículos como para los conductores. Los DVIR pueden ser registrados en papel o de forma electrónica, pero deben ser conservados durante al menos tres meses desde su presentación.
Es crucial que los conductores informen a la empresa sobre cualquier problema encontrado antes de conducir. Para poder garantizar la seguridad de los conductores, se requiere de contar con un proceso establecido para abordar los problemas de seguridad, ya sea en el taller de mantenimiento o comunicándose con la empresa en la carretera.
¿Cuándo se requiere un DVIR?
De acuerdo con lo establecido por la ley Federal de Estados Unidos, el DVIR se requiere completar para todos los vehículos comerciales con un peso bruto del vehículo de 10.001 libras o más, así como para aquellos diseñados para transportar ocho o más ocupantes, incluido el conductor, o materiales peligrosos. Estas normativas tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento. Si utiliza dos o más vehículos comerciales, es probable que deba completar y mantener DVIR para cada uno.
Sin embargo, hay excepciones en las que el DVIR no es obligatorio. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) derrogó el requisito de presentar un DVIR si no se encuentran defectos o daños en 2014. Esto significa que los DVIR no necesitan ser presentados a la FMCSA si el vehículo pasa la inspección del conductor. Sin embargo, esta exención no se aplica a los vehículos de transporte de pasajeros; en este caso, los conductores están obligados a presentar un DVIR, independientemente de si se encuentran defectos o no.

¿Cómo presentar un DVIR?
Aunque parezca complicado, completar un DVIR se hace fácil siguiendo tres pasos simples: inspeccionar, informar, firmar. A continuación, se detalla cómo llevar a cabo cada uno de estos pasos.
1. Inspección del vehículo: el conductor llevará a cabo una inspección completa de su vehículo, que abarca la verificación bajo el capó, un recorrido completo de 360 grados para detectar posibles defectos o daños, y el encendido del motor para evaluar las luces, los frenos y otros componentes.
2. Informar sobre defectos: después de completar la primera etapa, el conductor registrará cualquier defecto o daño descubierto durante la inspección. Este reporte se centra en informar sobre cualquier daño que pueda comprometer la seguridad al conducir el vehículo o que pueda causar una avería en el futuro.
3. Firmar: el conductor debe firmar el DVIR y presentarlo a la empresa para su revisión.
Acción correctiva y certificación de reparación: adicional a los pasos principales, una vez que el reporte sea entregado los transportistas deberán reparar y certificar de inmediato cualquier defecto o daño señalado en el DVIR que pueda comprometer el funcionamiento seguro del vehículo, con el fin de garantizar la seguridad de la flota.
Es recomendable presentar este informe tanto antes como después de los viajes, lo que permite a las flotas conocer las condiciones de los vehículos para garantizar una conducción segura para todos los transportistas. Aunque algunas empresas aún utilizan informes en papel, la mayoría ha optado por actualizarse y realizarlos a través de aplicaciones y plataformas digitales. Es importante tener en cuenta que, dado que los DVIR son requeridos por la ley federal, el incumplimiento de las regulaciones adecuadas puede resultar en multas que oscilan entre $1,000 y $15,000 dólares.

Falla de AWS interrumpe la logística global y las operaciones de transporte de camiones, generando nuevas preocupaciones sobre la dependencia de la nube
En la madrugada del lunes se cayó la plataforma de servicios en Amazon Web. La falla de AWS interrumpe logística y las operaciones de transporte.

Entre la superstición y la tradición: diez cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte
Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un