El tiempo que un motor pasa en ralentí es equivalente a la cantidad de combustible que gasta; a mayor ralentí, mayor gasto de combustible
El inicio de septiembre no ha frenado las altas temperaturas, y a medida que suben, también lo hacen los costos en el sector del transporte por carretera. Según datos compartidos por FleetOwner, la plataforma de transporte Samsara revela que el ralentí del motor aumenta con temperaturas superiores a la media, lo que puede provocar un incremento en los costos de combustible.
Analistas de Samsara estudiaron datos de desplazamientos de vehículos comerciales durante tres olas de calor en Oregón, Arizona y Washington, así como en nueve estados del noreste, entre junio y agosto de 2023 y junio y julio de 2024. Usando datos diarios de temperatura de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, encontraron que la proporción de tiempo al ralentí aumenta con las altas temperaturas. En Arizona, la temperatura explica el 84% de la variación en el tiempo al ralentí, y en el noreste, el 88%. Durante una ola de calor en el noroeste del Pacífico en 2023, el ralentí y las altas temperaturas mostraron una fuerte correlación, y en junio de este año en el noreste, la tendencia fue similar.

Los costes del ralentí durante las olas de calor
El tiempo que un motor pasa en ralentí es equivalente a la cantidad de combustible que gasta; a mayor ralentí, mayor gasto de combustible. Con el análisis realizado por Samsara, se calculó que los grandes transportistas del noroeste del Pacífico realizaron gastos equivalentes a un millón de dólares extras en combustible, durante una ola de calor en agosto del año pasado, tomando como media un precio de $4 dólares por galón de diésel, con un consumo de 0.85 galones de combustible por hora de ralentí, en un turno de 8 horas.
Bajo esta misma regla, Samsara calculó que durante la ola de calor de junio de 2024, las empresas de transporte por carretera del noreste gastaron más de 4.5 millones de dólares en combustible adicional, en sólo una semana.
Aparte del aumento del consumo de combustible, debido al aumento de los tiempos de inactividad, los camiones emitieron más gases de efecto invernadero a la atmósfera. En el noroeste del Pacífico, los vehículos comerciales emitieron 5.9 millones de libras de dióxido de carbono más de lo habitual. Los vehículos comerciales del noreste contribuyeron con la asombrosa cifra de 24.4 millones de libras de emisiones.

Preparándose para un futuro con temperaturas altas
Con el aumento de episodios de calor, muchas organizaciones están priorizando la adaptación: desde el uso de datos en tiempo real para desarrollar estrategias que minimicen el impacto del calor, hasta tecnología que permite soluciones específicas para el ralentí, y mejora la seguridad de los empleados, al mismo tiempo que reduce las emisiones de la flota. De la misma manera, el sector público y sin ánimo de lucro también está activo en la planificación contra el calor extremo; por ejemplo, el Estado de Arizona ha designado a un Jefe de Protección contra el Calor, y la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller ofrece recursos para desarrollar planes de acción.
Aunque aún es pronto para determinar si 2024 será el año más caluroso registrado, las organizaciones pueden actuar ahora para comprender y mitigar los efectos del calor en la eficiencia del combustible. Por ejemplo, podrían considerar la implementación de pintura más clara en los tractores para reducir la absorción de calor, mejorar el aislamiento de las cabinas, utilizar unidades de potencia auxiliares para alimentar los sistemas de HVAC, entre otras medidas.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una