En los últimos siete meses, los volúmenes de carga han mantenido una media de más de 927.000 unidades de contenedores en el Puerto de Los Ángeles.
El Puerto de Los Ángeles, reconocido como el centro de comercio más activo de Estados Unidos, alcanzó un hito significativo en enero de 2025, al mover más contenedores que en cualquier otro mes de enero previo, según reporta TransportTopics. En respuesta a los incrementos arancelarios anunciados por el presidente Donald Trump para Canadá, México y China, los importadores adelantaron sus envíos, lo que resultó en cifras sorprendentes.
El esfuerzo de los trabajadores del puerto de Los Ángeles ilustra cómo las expectativas de aumentos arancelarios influyen en la logística comercial y en las decisiones estratégicas de los minoristas. Gene Seroka, director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, destacó que en los últimos siete meses, el volumen de carga ha mantenido un promedio superior a las 927,000 unidades de contenedores, consolidando una racha positiva en la actividad portuaria.

Puerto de Los Ángeles y Long Beach aumentan sus cifras en enero
En enero, los manipuladores de carga en el puerto lograron mover un total de 924,245 contenedores, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por las importaciones. En total, el Puerto de Los Ángeles recibió 483,831 TEUs (contenedores equivalentes a 20 pies), un aumento significativo del 9.5% con respecto a enero de 2024. Las exportaciones, en cambio, experimentaron una disminución del 10.5%, lo que refleja una tendencia inversa a la de las importaciones.
Un dato revelador que también se destacó en la conferencia fue el movimiento de contenedores vacíos, que llegó a 327,143 unidades en enero. Este número representó un aumento del 14% en comparación con el año anterior, una cifra que generalmente sugiere que, en los próximos meses, se verá un incremento en las importaciones. Seroka explicó que este patrón de movimiento de contenedores vacíos es un buen indicio de que las líneas de carga están preparando espacio para más mercancías que se espera lleguen en las próximas semanas.
El puerto de Long Beach también experimentó un aumento significativo en la actividad. Con un total de 952,733 TEUs movidos en enero, el puerto alcanzó el segundo mejor mes de su historia, solo por detrás de su récord anual. Las importaciones en Long Beach aumentaron un 45% hasta alcanzar 471,649 TEUs, mientras que las exportaciones también vieron un crecimiento, incrementándose en un 14% con 98,655 TEUs.

El impacto de los aumentos arancelarios en la productividad
La razón detrás de este frenético ritmo en ambos puertos parece estar directamente relacionada con las expectativas de los importadores ante los inminentes aumentos arancelarios. Aunque los resultados de enero han sido impresionantes, Seroka advirtió que, para el mes de febrero, se espera una caída en los volúmenes comerciales. Sin embargo, el director del puerto anticipó que los volúmenes seguirán siendo elevados en los próximos meses, ya que los importadores seguirán buscando estrategias para mantener el flujo de productos en el mercado estadounidense.
En términos de perspectivas a corto y medio plazo, Seroka considera que las cifras comerciales podrían estabilizarse o incluso disminuir en la segunda mitad del año, dado el gran volumen de mercancías que ya se ha movilizado. Sin embargo, la incertidumbre sobre las políticas comerciales de la administración Trump y la presión sobre las cadenas de suministro podrían seguir afectando la dinámica comercial en los próximos meses, lo que hace que los observadores sigan de cerca estos movimientos en el puerto de Los Ángeles y Long Beach.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año