Desde el siglo XIX hasta la década de 2010, recorramos el camino que los camiones han trazado a lo largo de la historia de EE.UU.
En el Día Nacional Retro, echamos un vistazo a la historia del transporte por carretera en EE.UU., rememorando los inicios de los camiones y siguiendo su progreso tecnológico y desarrollo laboral a lo largo de más de un siglo. Desde el siglo XIX hasta la década de 2010, la evolución de los camiones dio un giro completo, marcando etapas clave en el avance del sector.
El transporte por carretera es un componente vital del comercio estadounidense, con una historia rica y profundamente entrelazada con el crecimiento de la nación. La industria es responsable de suministrar el 70% de todo lo que llega al mercado, lo que hace que recordar sus orígenes sea una forma de honrar tanto a la industria como a los trabajadores que la han hecho posible.

Camiones a través de las décadas
1890 a 1910: los primeros camiones
Las raíces del transporte por carretera se remontan al desarrollo de los vagones de vapor a finales del siglo XIX. Sin embargo, el verdadero origen de estos vehículos tuvo lugar en 1896, cuando el inventor Gottlieb Daimler dio un paso decisivo. Transformó un carro tirado por caballos, equipándolo con un motor de dos cilindros y cuatro caballos de potencia, diseñado a partir de un motor de turismo modificado, sentando las bases del camión moderno.
Años más tarde, en 1900, los hermanos Jack y Gus Mack fundaron la empresa que se convertiría en Mack Trucks, una de las compañías pioneras de la industria del transporte por carretera. En 1914, Otto Neumann y August Fruehauf desarrollaron el semirremolque, y solo un año después, en 1915, Hermann Farr y Martin Rocking introdujeron la quinta rueda, lo que permitió un acoplamiento seguro entre semirremolques y remolques, revolucionando el transporte terrestre.

1920 a 1940: camiones de guerra
Durante la década de 1920, se experimentó un significativo aumento y progreso en el transporte por carretera en Estados Unidos, impulsado por la expansión de carreteras pavimentadas. Esta mejora en la infraestructura permitió que los camiones se consolidaran como una opción más efectiva que el ferrocarril para el transporte de mercancías.
Con el paso de los años, los camiones adquirieron un papel crucial en la historia de EE.UU. Durante la Segunda Guerra Mundial, fueron esenciales para transportar tropas y suministros. El auge económico posterior a la guerra impulsó al transporte por carretera estadounidense hacia la era moderna.
En las décadas siguientes, la industria del transporte por carretera experimentó un rápido crecimiento gracias a avances como el motor diésel de gran potencia, el contenedor refrigerado y la expansión de la red de carreteras. Tras la guerra, los camiones se convirtieron en el principal método de transporte de mercancías y productos, superando a los trenes por primera vez desde la construcción del Ferrocarril Transcontinental en 1869.

1970 a 1990: la era dorada de los camiones
En los años 70, se vivió un boom de la cultura camionera, donde los conductores de camiones eran retratados como rebeldes modernos. Esta década estableció las bases para la era contemporánea del transporte por carretera, con un aumento en la competencia y su papel esencial en la economía estadounidense.
En 1980, el Motor Carrier Act desreguló parcialmente el sector del transporte por carretera, lo que aumentó el número de empresas y desindicalizó la mano de obra, reduciendo los salarios de los conductores. Sin embargo, la desregulación incrementó la competencia y la productividad, beneficiando a los consumidores con precios más bajos. En la década de 1990, la atención gubernamental se centró más en el medio ambiente y la seguridad de los camiones, mientras que las comunicaciones experimentaron una revolución en el sector.

2000 a 2010: innovación y potencia
Durante los años 2000, las regulaciones sobre emisiones de motores se endurecieron, lideradas por la EPA, con el fin de mitigar el impacto del escape diésel en la salud pública. Esto resultó en cambios significativos en la tecnología de motores y el control de emisiones.
La década también fue testigo de un aumento en la búsqueda de innovaciones para mejorar la potencia de los camiones, especialmente en los vehículos pesados, que experimentaron un notable crecimiento en popularidad. En 2010 se comenzaron a desarrollar tecnologías para camiones autónomos, así como mejoras en el rendimiento de los camiones diésel, sentando las bases para la industria que conocemos hoy en día.


Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una