Ante una alerta de tsunami, actuar con rapidez y conocimiento puede salvar vidas.
El 29 de julio, un terremoto de magnitud 8.8, el sexto más grande registrado, sacudió a Rusia. A raíz del violento sismo, se activaron alertas de tsunami en diversos países a lo largo del océano Pacífico. Hasta el momento, muchas de estas alertas se han apagado, sin embargo el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos instó a los habitantes de las zonas costeras a mantenerse atentos durante al menos 24 horas, ya que las olas continúan registrándose de manera persistente.
Las primeras olas del tsunami impactaron en las costas de Rusia y Japón, donde cerca de dos millones de personas fueron evacuadas preventivamente. Más tarde, durante la noche, el fenómeno alcanzó también el litoral estadounidense, afectando partes de Hawái, California, Oregón, Washington y Alaska.
Ante una alerta de tsunami, actuar con rapidez y conocimiento puede salvar vidas. Estos fenómenos naturales, generalmente provocados por terremotos submarinos, pueden generar olas de gran fuerza que alcanzan las costas en cuestión de minutos u horas. A continuación, compartimos algunas recomendaciones clave para mantenerse seguro.

Cómo mantenerse seguro durante alertas de tsunami
1. Manténgase informado
Siga fuentes oficiales como noticieros, radio, televisión y redes oficiales que lo mantengan informado. Protección Civil, el Centro de Alerta de Tsunamis o servicios meteorológicos son fuentes confiables para este tipo de situaciones.
2. Actúe con rapidez
Evacúe cuando las autoridades de su ciudad o país lo soliciten. Evite zonas altas o tierra adentro. Y, una vez que la evacuación se complete, no regrese hasta que las autoridades correspondientes confirmen que es seguro. Las primeras olas no siempre son las más destructivas. Pueden llegar más olas horas después del evento inicial.
3. Cuente con un plan de emergencia
Conozca las rutas de evacuación, e identifique caminos hacia zonas seguras en su localidad. Prepárese con un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a baterías, medicinas y documentos importantes.

Durante la alerta
- Evite las playas y ríos cercanos a la costa.
- Manténgase informado constantemente.
- Ayuda a personas vulnerables: niños, personas mayores y personas con discapacidad deben tener apoyo prioritario durante la evacuación.
- Conozca las rutas de evacuación locales.
- Elija un refugio seguro en terreno elevado o lejos de la costa.
- Tenga preparados los suministros de emergencia.
Después del tsunami
- Siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Evite las zonas inundadas y las carreteras dañadas.
- Tenga cuidado con la caída de escombros y los edificios inestables.
- Manténgase alejado del agua sucia de la inundación, ya que puede estar contaminada.
- Utilice mensajes de texto o redes sociales para ponerse en contacto con sus seres queridos.
- Tome fotos de los daños materiales para el seguro.

Recuerde: la preparación y la respuesta rápida son esenciales para enfrentar un tsunami. No subestime las señales, actúe con calma y decisión.
Siga las alertas de tsunami en tiempo real:
- National Tsunami Warning Center (U.S.): https://tsunami.gov
- NOAA Tsunami Event Map: https://tsunami.gov/events-map.html
- Pacific Tsunami Warning Center: https://weather.gov/ptwc/
- Global Tsunami Monitoring (UNESCO IOC): https://tsunami-monitoring.unesco.org

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos