Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Un trágico accidente en Florida se cobra tres vidas; el Departamento de Transporte investiga el estatus migratorio del conductor y las irregularidades en su licencia.

Un trágico accidente ocurrido en Florida que cobró la vida de tres personas está siendo investigado por el Departamento de Transporte y el secretario de Transporte, Sean Duffy. El incidente fue provocado por un conductor con licencias comerciales no domiciliadas emitidas por los estados de California y Washington, quien además se encontraba en el país sin los documentos requeridos para trabajar legalmente.

El accidente tuvo lugar el pasado 12 de agosto en la autopista Florida Turnpike, en el condado de St. Lucie. Según información proporcionada por la Policía Estatal de Florida, el conductor del camión, Harjinder Singh, realizó una maniobra de giro en U en una zona no autorizada, «de forma imprudente y sin tener en cuenta la seguridad de los demás.« Esta acción provocó una colisión con una minivan que transportaba a tres personas, quienes fallecieron en el lugar.

Crash in Florida under investigation: non-domiciled CDLs and lack of English language proficiency
Sean Duffy, NASA HQ PHOTO, Public domain, via Wikimedia Commons

Un accidente prevenible: el riesgo de las CDL no domiciliadas y la falta del dominio del idioma inglés

Agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmaron que Singh ingresó al país de forma ilegal en 2018. En julio de 2024, el estado de California le emitió una licencia de conducir comercial (CDL) de plazo limitado y sin domicilio, mientras que en 2023 el estado de Washington ya le había otorgado una CDL estándar de duración completa. No obstante, el Departamento de Transporte prohíbe expresamente que personas sin estatus legal o solicitantes de asilo accedan a este tipo de licencias.

Dos días después del accidente, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) inició una inspección en las instalaciones de la empresa para la que trabajaba Singh, White Hawk Carriers, con sede en Ceres, California, al sur de Modesto, para verificar el cumplimiento normativo.

Como parte de la investigación, los agentes de la FMCSA realizaron una entrevista destinada a evaluar la competencia del conductor en el idioma inglés, un requisito obligatorio. Singh respondió correctamente solo dos de las doce preguntas verbales y acertó únicamente una de las cuatro señales de tránsito presentadas. Este resultado refuerza la preocupación del Departamento de Transporte sobre los riesgos que representa permitir que conductores sin dominio del idioma inglés operen vehículos comerciales en las carreteras del país.

Por otro lado, según los datos del Departamento de Transporte, White Hawk, la empresa para la que Singh laboraba, contaba con calificaciones de fuera de servicio del 23.4% para los vehículos y del 13.4% para los conductores.

El día posterior al accidente, Singh y su compañero de viaje no identificado volaron desde Florida a Sacramento, California, donde fue arrestado.

Duffy critica la falta de seguimiento de la ley que resultan en amenazas para la seguridad

En una declaración emitida el 19 de agosto, el secretario de Transporte, Sean Duffy, denunció la falta de aplicación de las leyes migratorias y de seguridad vial que, según él, han permitido que conductores extranjeros no calificados obtengan licencias comerciales (CDL) de forma indebida.

“Usaremos todas las herramientas disponibles para que los estados y los responsables rindan cuentas. Las familias de los fallecidos merecen justicia,” afirmó Duffy, calificando el accidente como una “tragedia evitable” producto de decisiones imprudentes y fallas sistemáticas.

El secretario también cuestionó que no se haya aplicado la evaluación obligatoria de dominio del inglés (ELP) al conductor Harjinder Singh, pese a que esta medida está vigente desde el 25 de junio. Aseguró que, de haberse cumplido la normativa, Singh no habría estado al volante y las víctimas seguirían con vida.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, declaró en X que el DHS y el Departamento de Transporte trabajarán “para erradicar y evitar que extranjeros ilegales obtengan estas licencias.

California y Washington están entre los 19 estados que permiten otorgar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable