Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Esta decisión responde a la alarmante tasa de muertes por sobredosis vinculadas al fentanilo en Estados Unidos.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha decidido tomar medidas frente al creciente problema de seguridad pública relacionado con el uso del opioide sintético fentanilo y su metabolito, el norfentanilo. En una Notificación de Propuesta de Reglamentación publicada el 2 de septiembre en el Registro Federal, el DOT anunció su intención de añadir ambas sustancias a sus paneles de pruebas antidrogas dirigidos a conductores de camiones y otros trabajadores del sector transporte.

Esta decisión responde a la alarmante tasa de muertes por sobredosis vinculadas al fentanilo en Estados Unidos. El norfentanilo, por su parte, será incluido debido a que es un metabolito del fentanilo, lo que permite su detección en análisis de orina, aumentando así la precisión y eficacia de las pruebas.

El DOT implementará pruebas de fentanilo y norfentanilo para los conductores de camiones
Image by Canva

DOT implementará pruebas de fentanilo y norfentanilo para conductores de camiones

Desde 2015, las autoridades habían considerado implementar pruebas para detectar fentanilo en conductores de camiones. Sin embargo, fue hasta 2023 que el Departamento de Transporte planteó formalmente esta posibilidad en una comunicación dirigida a los participantes de su programa de pruebas antidrogas. Finalmente, en enero de 2025, el Departamento de Salud y Servicios Humanos incluyó el fentanilo en los análisis de orina y saliva, y añadió la prueba de orina para el norfentanilo a su lista de paneles de detección de drogas aprobados. Esta decisión abrió la puerta a que conductores de camiones y otros trabajadores con ocupaciones reguladas a nivel federal comenzaran a ser sometidos a estas pruebas, según datos de Transport Topics.

En este contexto, el DOT ha confirmado su intención de implementar oficialmente estas pruebas dentro del sector del transporte. Si la propuesta se aprueba de manera definitiva, será necesario modificar la normativa federal sobre programas de pruebas de detección de drogas (49 CFR Parte 40) para incluir tanto el fentanilo como el norfentanilo. Actualmente, el Departamento ha abierto un periodo de consulta pública para recibir comentarios, el cual estará disponible hasta el 17 de octubre.

El DOT señala que la mayoría de los casos de sobredosis por fentanilo están relacionados con su fabricación ilícita y distribución a través de mercados ilegales. Esta sustancia, con efectos similares a los de la heroína, es la cuarta droga más identificada por los laboratorios forenses, representando casi el 12% de los resultados positivos en pruebas antidrogas, según datos del Sistema Nacional de Información de Laboratorios Forenses.

Con esta iniciativa, el DOT busca reforzar la seguridad en la industria del transporte por carretera. Se estima que la inclusión del fentanilo en el panel de pruebas antidrogas del DOT, sin requerir exámenes clínicos adicionales, supondría un costo aproximado de 18.1 millones de dólares.

“El fentanilo es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina,” declaró el Departamento de Transporte, haciendo énfasis en el riesgo a la seguridad pública que esta droga representa. “Si la identificación del consumo de drogas ilícitas por parte de los empleados del sector del transporte que desempeñan funciones sensibles para la seguridad y que se someten a pruebas de drogas evita un solo accidente grave, los beneficios de esta norma superan su costo mínimo,” añadió el DOT.

DOT to implement fentanyl and norfentanyl testing for truck drivers
Image by Canva

¿Qué opina la industria del transporte?

La Asociación Americana de Camiones (ATA) celebró la decisión del Departamento de Transporte de incluir el fentanilo en las pruebas antidrogas para trabajadores del transporte, como los conductores comerciales. El fentanilo, presente en drogas ilícitas y medicamentos falsificados, representa una amenaza creciente. Empresas del sector han reportado un aumento en casos positivos. Además, la ATA y su fundación benéfica, Trucking Cares, apoyan campañas de concienciación sobre los peligros del fentanilo, que causa más de 70,000 muertes al año en EE.UU., siendo la principal causa de muerte entre adultos jóvenes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable