Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros.

En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que la industria del transporte por carretera es un sector en el que se trabaja bajo altos niveles de estrés, estando solo y lejos de casa. Abordar la salud mental de los camioneros es hablar de un tema real y actual, que afecta a un gran porcentaje de conductores en todo el mundo y requiere de atención inmediata.

Los datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, muestran que en promedio, un aproximado del 44% de los conductores de camiones padecen de condiciones que afectan su salud mental.

  • 27% de los camioneros declaran tener depresión.
  • 14.5% declaró contar con ansiedad.
  • 13% con otras dificultades emocionales.
 

Alrededor de 65 millones de estadounidenses padecen una enfermedad mental, y aproximadamente el 60% no recibe tratamiento. Los trastornos mentales afectan diversos aspectos de la vida, incluidas relaciones personales, trabajo y entornos sociales, por lo que es relevante contar con las herramientas necesarias para poder sobrellevarlos.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
Image: aleksandarlittlewolf, freepik.com

¿Cómo cuidar la salud mental de los camioneros?

Los factores que contribuyen a la prevalencia de estos trastornos entre los camioneros son derivados de un trabajo de alta demanda tanto física como mental. La falta de horarios de sueño regulares, el aislamiento, la separación prolongada de la familia y amigos, el ejercicio inadecuado, una dieta poco saludable y la exposición a sucesos trágicos o traumáticos en la carretera, ponen en riesgo la salud mental de los camioneros.

Sin embargo, existen múltiples maneras de cuidar la salud mental y proporcionar alivio a quienes sufren de alguna condición relacionada. Es esencial que los conductores prioricen el autocuidado y el bienestar mental. De igual forma, las empresas tienen la responsabilidad de proporcionar los recursos necesarios e implementar programas de prevención. Para ello son necesarios los siguientes pilares:

1. Conexiones sociales

Las redes de apoyo entre camioneros para compartir experiencias y ofrecer apoyo emocional, así como el uso de la tecnología (videollamadas, mensajes) para mantenerse en contacto con familiares y amigos.

2. Rutinas y hábitos saludables

Es fundamental mantener horarios de sueño consistentes, incluso cuando se viaja por diferentes rutas. Además, realizar ejercicios simples que se puedan hacer en el camión y adoptar estrategias para incorporar actividad física diaria es clave. Por último, seguir una dieta equilibrada contribuye tanto a la salud física como al bienestar mental.

World Mental Health Day: how to care for truck drivers’ mental health
Image: Freepik, freepik.com

3. Acceso a recursos de salud mental

Como empresa, es primordial proporcionar información accesible sobre cómo acceder a servicios de consejería y terapia, tanto en línea como en áreas de descanso. Los camioneros deben tener a su disposición datos de contacto para líneas de ayuda y servicios de prevención del suicidio disponibles las 24 horas, así como herramientas proporcionadas por los transportistas y las empresas.

4. Educación y capacitación

Los programas de formación en primeros auxilios psicológicos permiten a los camioneros identificar y apoyar a compañeros en crisis, lo que contribuye a una mejora en la salud colectiva. Es importante proporcionar información sobre los signos de problemas de salud mental, cómo buscar ayuda y ofrecer programas de prevención continua, cursos y material educativo que sensibilicen a los trabajadores sobre el tema.

5. Ambiente de trabajo saludable

Para que un trabajador se desarrolle adecuadamente, es fundamental contar con un ambiente de trabajo saludable. Aunque las condiciones en la industria del transporte por carretera pueden ser desafiantes, disponer de descansos adecuados, tener buenos compañeros de trabajo y jefes empáticos contribuye a generar tranquilidad en los conductores.

6. Actividades recreativas y cuidado personal

Por último, es esencial mantener un equilibrio entre el trabajo, las actividades recreativas y el cuidado personal. Se recomienda que los camioneros aprovechen su tiempo libre para realizar actividades recreativas como leer, escuchar música o audiolibros. Además, es importante establecer una rutina de autocuidado, que incluya la práctica de la autocompasión y el cuidado emocional. También se sugiere fijar y trabajar en metas personales para fomentar un sentido de propósito y logro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Departamento de Transporte de EE. UU. garantiza $41 millones en fondos de emergencia para mantener el programa de Servicio Aéreo Esencial (EAS)

l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció que el Departamento de Transporte (DOT) aseguró $41 millones adicionales en fondos de emergencia para sostener el programa Essential Air Service (EAS), una iniciativa federal que subsidia vuelos comerciales hacia comunidades rurales y de difícil acceso en todo el país

Read More »

All content and original artwork, unless otherwise noted, is protected by copyright. Saint George uses certain images under license from various licensing vendors for this purpose. Any unauthorized commercial reproduction or distribution of copyrighted materials is prohibited.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable