Un pulso de aire frío, lluvias persistentes y nevadas en zonas clave marcarán la semana de Thanksgiving. Las condiciones afectarán rutas interestatales, pasos de montaña y corredores de carga esenciales, con posibles demoras para camioneros y flotas OTR
Thanksgiving llega con un mapa del tiempo que divide al país y obliga al sector del transporte y la logística a prepararse.
El pronóstico del Old Farmer’s Almanac anticipa un escenario mixto: aire polar en el norte y el oeste, temperaturas templadas en el sur, lluvias persistentes sobre la costa del Pacífico y nieve intermitente en zonas de montaña.
Para los camioneros y las flotas de larga distancia, la combinación de frío extremo, visibilidad reducida y rutas húmedas o congeladas puede impactar la planificación, los tiempos de entrega y la seguridad operacional.
Noreste: frío intenso, hielo rural y buenas condiciones en autopistas principales
En el noreste, las temperaturas caerán por debajo del promedio. Aunque no se espera una tormenta mayor, sí podrían registrarse copos de nieve aislados en Vermont, Maine y New Hampshire. El mayor riesgo para los conductores no vendrá de la nieve sino de la formación de hielo en rutas secundarias, especialmente en áreas rurales y en accesos a zonas industriales.
Las interestatales más transitadas —I-95, I-90, I-84— mantendrán condiciones relativamente estables, con cielos despejados y visibilidad favorable. Sin embargo, se recomienda precaución durante las primeras horas de la mañana, cuando las temperaturas cercanas al punto de congelación pueden generar hielo negro en puentes y rampas de salida.
Para el corredor de carga del Atlántico medio, que incluye Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Washington D.C., el panorama será similar: frío sostenido pero sin precipitaciones, algo inusual para la fecha y que permitirá mantener los flujos de transporte sin grandes interrupciones.
Midwest y Grandes Llanuras: ráfagas de nieve, visibilidad variable y aire polar
El Medio Oeste superior —Minnesota, Wisconsin y las Dakotas— enfrentará ráfagas de nieve esporádicas, suficientes para reducir la visibilidad de forma intermitente y generar superficies resbaladizas en segmentos rurales de la I-94, I-90 e I-29. Aunque las temperaturas serán ligeramente más suaves que lo habitual, los camioneros deberán anticipar frenadas largas, menor tracción y cambios repentinos en las condiciones del pavimento.
En las Grandes Llanuras, el aire polar dominará toda la semana. Las mínimas cercanas a los 25°F (-4°C) y vientos de 15 a 20 mph pueden afectar la operación de vehículos pesados, especialmente en tramos abiertos de la I-70, I-80 e I-40 donde las ráfagas laterales pueden influir en la estabilidad de remolques vacíos o semi-cargados.
Aunque no se esperan tormentas significativas, el frío extremo incrementa riesgos mecánicos, desde fallas en sistemas de arranque hasta espesamiento del diésel en unidades sin aditivos adecuados.
Oeste e Intermountain West: lluvia constante, nieve en montaña y posibles retrasos en pasos críticos
El oeste será el foco principal de inestabilidad. California, Nevada y Oregón recibirán lluvias persistentes, complicando la circulación en corredores de alta demanda como la I-5, I-80 y la US-101. Los camioneros deberán lidiar con charcos profundos, hidroplaneo y reducción de velocidad por tráfico acumulado.
En las zonas montañosas, el impacto será mayor. Las regiones intermontañosas —Utah, Colorado, Idaho y Montana— tendrán mezclas de lluvia y nieve, con acumulación ligera en pasos por encima de los 6000 pies (1829 m). Esto incluye tramos críticos como Eisenhower Pass (I-70, Colorado), Donner Pass (I-80, California) y Lookout Pass (I-90, entre Idaho y Montana).
Incluso con acumulaciones leves, las condiciones pueden provocar cierres temporales, controles de cadenas, reducción de velocidad obligatoria y retenciones prolongadas, especialmente en convoyes de camiones. Las flotas deberán ajustar horarios y planificar rutas alternativas donde sea posible.
Sur y suroeste desértico: clima estable y condiciones favorables para el transporte
Mientras el norte lidia con el aire polar, el sur del país mantendrá temperaturas templadas. Texas, Nuevo México, Arizona y el suroeste desértico estarán entre las zonas más estables del país, con valores cercanos a los 70°F (21°C) y lluvias mínimas. Esto permitirá operaciones fluidas para transporte refrigerado, última milla y carga general.
Las grandes interestatales del sur —I-10, I-20 y I-40 en sus tramos más bajos— se mantendrán mayormente libres de riesgos climáticos, garantizando un corredor seguro para desplazamientos de costa a costa.
Alaska y Hawái: riesgo extremo vs. condiciones benignas
Alaska enfrentará nevadas intermitentes y temperaturas bajo 20°F (-6°C). Para camioneros locales, especialmente en áreas remotas, esto significa rutas resbaladizas, visibilidad reducida y tiempos de traslado más largos. Los operadores deben mantener protocolos estrictos de invierno y prever cierres repentinos.
Hawái, por el contrario, tendrá condiciones estables, con temperaturas cercanas a los 75°F (24°C) y lluvias ligeras que no afectarán las operaciones logísticas del archipiélago.

La seguridad de las mujeres en el sector del transporte: prioridades urgentes
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora hoy, 25 de noviembre. El Día Internacional para la Eliminación de

Políticas federales para CDL ligadas a la pérdida de empleos en el sector del transporte por carretera
Las medidas del gobierno federal relativas al CDL y a los requisitos de dominio del inglés han provocado la pérdida de miles de empleos en

Thanksgiving 2025: así estará el tiempo y las rutas en EEUU
Un pulso de aire frío, lluvias persistentes y nevadas en zonas clave marcarán la semana de Thanksgiving. Las condiciones afectarán rutas interestatales, pasos de montaña y corredores de carga esenciales, con posibles demoras para camioneros y flotas OTR.

Guía completa del nuevo reglamento federal para acceder a licencias CDL
El gobierno federal redefinió quiénes pueden solicitar, renovar o mantener una licencia comercial (CDL), con nuevas restricciones para migrantes y advertencias directas a varios estados.

Lo que quieren los conductores: más kilometraje, más salario
Los resultados de la encuesta anual de Commercial Carrier Journal, en colaboración con Netradyne, “Lo que quieren los conductores”, fueron publicados. Los resultados de la

EE.UU. lanza el primer maniquí de choque femenino y abre la polémica: ¿Es distinto un accidente de un hombre o una mujer?
El nuevo THOR-05F marca un hito con el primer maniquí femenino de choque. Afirman que décadas de pruebas basadas en modelos masculinos dejaron a las mujeres más expuestas a lesiones graves. El anuncio va en sintonía con la política gubernamental de volver a conocer los géneros de nacimiento de las personas para atención médica y seguridad.