El martes 5 de marzo, múltiples estados celebran sus elecciones primarias simultáneamente.
Las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos están cada vez más cerca. Hoy martes 5 de marzo, se lleva a cabo una fase crucial de las primarias presidenciales, conocido como el “Super Tuesday.” En esta fecha, múltiples estados celebran sus elecciones primarias simultáneamente.
Los candidatos principales, el demócrata Joe Biden y el ex presidente Donald Trump, cuentan con su lugar casi asegurado. Sin embargo, el Super Tuesday podría representar la última oportunidad para Nikki Haley, ex gobernadora de Carolina del Sur, de desafiar a Trump por la nominación republicana.
El Supermartes agrupa 15 contiendas para los republicanos y 16 para los demócratas en todo el país, otorgando una cantidad significativa de delegados para ambos partidos. Hasta ahora, Biden ha dominado las primarias, mientras que Trump ha perdido solo una contienda.

Este evento, parte del sistema moderno de primarias que ha crecido en las últimas décadas, tiene una historia interesante. Originado en la década de 1980, fue utilizado por primera vez por los demócratas del Sur para influir en la elección de un candidato moderado, aunque no siempre se ha logrado ese objetivo.
¿Qué estados participan?
Una amplia muestra del país se disputará el Super Tuesday. Este año se celebrará en 16 estados y los votantes acudirán a las urnas en todas las zonas horarias del territorio continental de EE.UU. Desde Alabama hasta Alaska, pasando por California y Texas.
Duración del Super Tuesday y las primarias
Las primarias no concluyen en el Supermartes. Se espera que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría de los delegados hasta más adelante, entre el 12 y el 19 de marzo. En cualquier caso, las primarias continuarán hasta principios de junio. Las convenciones no tendrán lugar hasta julio para los republicanos y agosto para los demócratas.
Las primarias también proporcionarán información adicional sobre los puntos fuertes y débiles de los principales candidatos, ya que las grandes campañas someterán a prueba su posición ante sectores clave del electorado en un país que parece tan dividido como siempre. Dentro de los partidos, las batallas ideológicas se librarán en unas primarias con una participación relativamente baja.

El apagón de Amazon expone grandes riesgos para la logística y el transporte: cómo prevenir el próximo fallo en la nube
El apagón de Amazon dejó en evidencia vulnerabilidades críticas en las operaciones logísticas y de transporte de camiones en Estados Unidos, demostrando cómo una falla en la nube puede interrumpir la coordinación de flotas, el seguimiento de cargas y los procesos de entrega. expertos advierten que las empresas deben adoptar nuevas estrategias preventivas.

Falla de AWS interrumpe la logística global y las operaciones de transporte de camiones, generando nuevas preocupaciones sobre la dependencia de la nube
En la madrugada del lunes se cayó la plataforma de servicios en Amazon Web. La falla de AWS interrumpe logística y las operaciones de transporte.

Entre la superstición y la tradición: diez cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte
Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones