85% de los estadounidenses considera que conducir distraído es tan peligroso como hacerlo bajo la influencia del alcohol.
Abril ha sido designado como el Mes de Sensibilización Sobre la Conducción Distraída, una problemática de seguridad vial que continúa cobrando miles de vidas cada año. En el marco de esta campaña, Verra Mobility, proveedor de soluciones tecnológicas de movilidad inteligente, ha dado a conocer los resultados de una encuesta nacional sobre el comportamiento de los conductores estadounidenses.
La encuesta, realizada a 2,000 adultos que conducen varias veces por semana, reveló que el 85% considera que conducir distraído es tan peligroso como hacerlo bajo la influencia del alcohol. Además, los participantes aseguraron ser testigos frecuentes de conductas de riesgo al volante como:
- Excesos de velocidad – 89%
- Pasarse un semáforo rojo – 67%
- Otros conductores utilizando el teléfono al conducir – 65%
- Exceso de velocidad en zonas escolares – 60%

Conductores no reconocen sus comportamientos peligrosos
Pese a las cifras elevadas, muchos de los conductores encuestados no reconocen estas conductas en sí mismos. Por ejemplo, el 65% de los encuestados aseguró que “nunca” ha conducido distraído en el último año, y el 74% afirmó no haber usado el teléfono al conducir en ese mismo periodo. Además, el 49% dijo respetar los límites de velocidad, mientras que un 45% reconoció excederlos ligeramente (entre 5 y 10 millas por hora).
Estos datos contrastan con otras investigaciones, como la de la Fundación AAA para la Seguridad en el Tráfico, que señala que el 87% de los conductores incurre en comportamientos inseguros. Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) reportó más de 3,000 muertes y más de 400,000 lesiones relacionadas con la conducción distraída solo en 2024. Según el Consejo Nacional de Seguridad, este tipo de conducción cobra la vida de nueve personas al día en EE.UU.
“La gran conclusión de esta encuesta es que los estadounidenses reconocen los peligros de la conducción distraída, pero no siempre lo aplican a sí mismos,” señaló Jon Baldwin, vicepresidente ejecutivo de soluciones gubernamentales en Verra Mobility. “Ser conscientes de nuestras propias acciones es clave para mejorar la seguridad vial.”

¿Qué soluciones se apoyan?
El 63% de los estadounidenses cree que el conductor medio ha empeorado en los últimos años, y el 78% piensa que los conductores de su estado son imprudentes. En cuanto a las soluciones, el 59% de los encuestados apoya la implementación de tecnología para hacer cumplir las normas de tránsito, como los sistemas automatizados de vigilancia. El respaldo es aún mayor en contextos relacionados con niños: el 77% apoya estas tecnologías en zonas escolares y un 96% en autobuses escolares.
La conducción distraída es una responsabilidad compartida, y reconocer su gravedad, no solo en otros, sino también en uno mismo, es el primer paso para lograr calles y carreteras más seguras para todos.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una