Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Más de 400 mil usuarios de Michigan, Wisconsin, Indiana, Kentucky y Ohio se quedaron sin suministro eléctrico. Recomendaciones para conductores de carga pesada.

Más de 400,000 usuarios en el Midwest se quedaron sin electricidad la madrugada del lunes debido a un clima severo que azotó la región. Fuertes vientos, lluvias intensas y granizo de gran tamaño han creado condiciones peligrosas para la conducción, especialmente para los camioneros que transitan por la zona.

A las 5:30 a.m. ET, Michigan era el estado más afectado, con más de 292,000 cortes de energía, seguido por Wisconsin (56,000), Indiana (53,000), Kentucky (15,000) y Ohio (13,000).

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) registró más de 200 informes de daños por viento, con granizos de hasta 3 pulgadas de diámetro—más grandes que pelotas de béisbol—causando daños considerables en algunas zonas de Arkansas.

Fatalidades y accidentes relacionados con el tiempo severo

Las condiciones climáticas extremas ya han provocado accidentes trágicos. En Valparaíso, Indiana, fuertes vientos cruzados volcaron un camión de carga, resultando en una víctima fatal. Una segunda persona perdió la vida al norte de Millersburg, Indiana, cuando los vientos intensos volcaron un carruaje Amish. Además, se reportaron al menos tres tornados en Michigan, Misuri y Tennessee.

Los conductores de camiones que operan en el Medio Oeste y otras regiones deben extremar precauciones, ya que el sistema de tormentas continúa avanzando hacia el este, con potencial de tornados, granizo y vientos dañinos de hasta 60 mph.

¿Cómo pueden prepararse las empresas de transporte para el clima severo?

Si bien el clima extremo es impredecible, las empresas de transporte pueden implementar estrategias proactivas para garantizar la seguridad y minimizar interrupciones:

  • Monitoreo avanzado del clima – Invertir en sistemas de rastreo meteorológico en tiempo real y software GPS integrado para proporcionar actualizaciones en vivo sobre cierres de carreteras y condiciones peligrosas.
  • Optimización de rutas – Planificar y ajustar rutas de manera dinámica para evitar áreas de alto riesgo propensas a inundaciones, hielo y fuertes nevadas.
  • Capacitación en seguridad para conductores – Asegurar que los conductores estén bien entrenados para manejar condiciones peligrosas, incluyendo nieve, hielo, lluvia, niebla y vientos fuertes.
  • Mantenimiento de flota – Equipar los camiones con neumáticos de invierno, agentes anticongelantes y calentadores de bloque de motor. Realizar inspecciones regulares de frenos, limpiaparabrisas, luces y sistemas de calefacción.
  • Preparación para emergencias – Proveer a los conductores con kits de emergencia que incluyan suministros de primeros auxilios, linternas, mantas, alimentos no perecederos, agua y cadenas para neumáticos.
  • Sistemas de comunicación – Mantener un centro de despacho operativo las 24 horas para transmitir alertas meteorológicas y brindar asistencia a los conductores en situación de riesgo.

Riesgos para los conductores de camiones en condiciones climáticas extremas

  • Nieve y hielo: Las carreteras resbaladizas aumentan el riesgo de accidentes, y el hielo negro representa un peligro significativo. La FHWA informa que el 24% de los accidentes relacionados con el clima ocurren en pavimento cubierto de nieve, aguanieve o hielo.
  • Niebla: Las condiciones de baja visibilidad reducen el tiempo de reacción, aumentando la probabilidad de colisiones.
  • Lluvias intensas: La reducción de tracción y el riesgo de hidroplaneo hacen que las carreteras mojadas sean peligrosas. La FHWA indica que la lluvia contribuye al 70% de los accidentes relacionados con el clima.
  • Vientos fuertes: Las ráfagas laterales pueden desestabilizar camiones grandes, provocando volcaduras.
  • Frío extremo: Las temperaturas bajo cero pueden causar fallas en el motor y problemas operativos, dificultando el cumplimiento de rutas de entrega.

Impacto operativo y financiero: un buen seguro es clave

  • Retrasos y cierres de carreteras: El clima extremo puede provocar cierres de carreteras, desvíos y retrasos en las entregas, afectando las operaciones logísticas.
  • Aumento en costos de combustible: Rutas alternativas más largas y el tráfico detenido incrementan el consumo de combustible.
  • Costos de mantenimiento: Los camiones sufren mayor desgaste en condiciones extremas debido a la acumulación de hielo, sal y nieve.
  • Primas de seguro más altas: Los riesgos climáticos pueden elevar los costos de seguro para las empresas de transporte.
  • Insatisfacción del cliente: Los retrasos afectan las cadenas de suministro, provocando escasez de productos y clientes frustrados.

Priorizar la seguridad

  • Monitorear actualizaciones meteorológicas: Mantenerse informado a través de fuentes confiables de seguimiento climático.
  • Ajustar horarios: Anticipar retrasos y planificar tiempo adicional para las entregas.
  • Priorizar la seguridad: Evitar riesgos innecesarios: si es necesario, estacionarse en un lugar seguro y esperar a que las condiciones mejoren.
  • Mantener la comunicación: Estar en contacto con los centros de despacho para recibir actualizaciones en tiempo real y apoyo en emergencias.
  • Estar preparados: Asegurar que los camiones estén equipados con el equipo de invierno y suministros de emergencia necesarios.
Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable