California votará propuestas fiscales de transporte, la ley AB5 sigue causando controversia y la EIA comparte predicciones de los precios del combustible para 2025
Los votantes de California se enfrentan a decisiones clave sobre la financiación del transporte y las propuestas fiscales
El 5 de noviembre, los votantes de California decidirán sobre varias propuestas de impuestos para financiar proyectos de transporte y otros fines. Las ciudades y condados con propuestas pendientes son:
San Diego: los votantes decidirán si aumentar el impuesto sobre las ventas en 1% (de 7,75% a 8,75%) para recaudar aproximadamente $400 millones de dólares anuales. El 62% se destinaría a proyectos de tránsito, mientras que el 27% se usaría para mantenimiento y seguridad de carreteras. La propuesta requiere una mayoría simple para su aprobación.
Condado de Placer: tres ciudades (Lincoln, Rocklin y Roseville) votarán sobre un aumento de medio centavo en el impuesto sobre las ventas, generando aproximadamente $1.58 mil millones de dólares en 30 años para mejoras viales. Además, Auburn considerará un incremento en el impuesto sobre ocupación transitoria para recaudar $162,000 dólares anuales destinados al mantenimiento de calles.
Napa: los votantes decidirán si elevar el impuesto sobre las ventas de la ciudad en 1%, generando $22 millones de dólares anuales para reparar calles y cubrir déficits presupuestarios.
San Francisco: se propondrá un impuesto gradual sobre los ingresos de empresas de robo-taxi y transporte colectivo, que comenzaría en 1% y podría llegar al 4.5%. Este impuesto generaría entre 20 y 30 millones de dólares anuales para financiar el transporte municipal.
Además, habrá una propuesta para modificar la Constitución de California y reducir el umbral de aprobación para medidas electorales locales.

AB5: violación a la Constitución, argumentan transportistas
En una apelación ante el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito de EE.UU., la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) y la Asociación de Camioneros de California argumentan que la ley AB5 de California, que regula la clasificación de los trabajadores, viola la Constitución al enfocarse específicamente en los camioneros.
La ley AB5, firmada en 2019, requiere que los trabajadores cumplan con la Prueba ABC para ser considerados contratistas independientes, lo que afecta particularmente a los propietarios-operadores de camiones. OOIDA sostiene que la prohibición general de AB5 sobre estos propietarios-operadores impone una carga excesiva sobre el comercio interestatal, en violación de la Cláusula de Comercio de la Constitución de EE.UU. La ley, según OOIDA, impide a los camioneros operar en California y discrimina contra los camioneros interestatales, al tiempo que otorga una exención a los camioneros intraestatales de California.
La demanda fue inicialmente presentada por la California Trucking Association tras la aprobación de la AB5, y aunque se emitió una orden judicial preliminar para suspender su aplicación, el caso fue devuelto a tribunales inferiores. En marzo, un tribunal de distrito falló a favor del estado, lo que llevó a OOIDA y la Asociación de Camioneros de California a apelar ante el Noveno Circuito.
El Estado y los Teamsters tienen hasta el 4 de septiembre para responder a la apelación.

Precios del combustible podrían elevarse, afirma la EIA
La Administración de Información Energética (EIA) prevé que los precios del crudo Brent, actualmente por debajo de los $80 dólares por barril, aumenten a $87 dólares para finales de 2024. Este incremento será impulsado por los recortes de producción de la OPEP+ y la reducción de inventarios mundiales.
A pesar del alza en los precios del petróleo, se espera que los precios de la gasolina se mantengan por debajo de los niveles de 2023, con un promedio de $3.77 dólares por galón en el tercer trimestre de 2024 y $3.79 dólares al final del año. Los precios de la electricidad también subirán, pero solo un 1%, el menor aumento desde 2020. El consumo de combustible para aviones crecerá debido al aumento de los viajes aéreos, mientras que un clima más templado en agosto reducirá el consumo de gas natural en EE.UU.
En las previsiones para 2024 y 2025, se observa un crecimiento del consumo mundial de combustibles líquidos de 1.1 millones de barriles diarios en 2024 y 1.6 millones en 2025, ajustado a la baja respecto a las previsiones anteriores de 1.1 y 1.8 millones. El precio spot del crudo Brent se estima en $84 dólares por barril para 2024 y $86 dólares para 2025, lo que representa una reducción respecto a las previsiones anteriores, con una variación porcentual de -2,2% para 2024 y -3,0% para 2025.


Ciberataque en UNFI interrumpe la cadena de suministro en todo el país
United Natural Foods enfrenta consecuencias de ciberataque que afecta a Whole Foods. United Natural Foods Inc. (UNFI), distribuidor de comestibles para Whole Foods Market, propiedad

La tecnología que va más rápido que la ley: camiones autónomos y falta de reglas claras
La falta de un marco regulatorio claro enciende las alarmas sobre seguridad, responsabilidad legal y empleo. En este contexto, contar con una compañía de seguros

El rol del trabajo en el bienestar mental en EE.UU.
33% de los trabajadores considera que su empleo tiene un impacto negativo en su bienestar mental. Un artículo reciente de Trucking Drive presenta los resultados

Breves: subvenciones de la FMCSA, inversión de GM en EE.UU. y precio del diésel
Las últimas actualizaciones sobre transporte reflejan la situación actual del sector del transporte de mercancías en Estados Unidos. $89.4 millones de dólares en subvenciones para

Cómo conduce cada signo del Zodíaco: ¿Te identificas?
Creas o no en las estrellas, este divertido horóscopo del conductor te dará algunas pistas sobre tu estilo de manejo -y el estilo de gente

Consejos de seguridad para camioneros durante las protestas
La ciudad de Los Ángeles se ha visto envuelta en una serie de protestas que se prolongarán durante varios días; cómo navegar por ellas con