Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Aumentan las preocupaciones por la seguridad, se expande la infraestructura eléctrica y la industria del transporte se enfrenta a regulaciones contradictorias.

No más CDLs no domiciliadas, exige la OOIDA

La Asociación de Conductores Independientes-Operadores (OOIDA) ha exigido al Departamento de Transporte (DOT) y a los gobernadores de 43 estados que suspendan de inmediato la expedición de licencias CDL no domiciliadas, luego del accidente ocurrido el 12 de agosto en la autopista Florida Turnpike, que resultó en la pérdida de tres vidas.

El accidente ha generado un aumento de preocupación sobre la emisión de licencias de conducir comerciales (CDL) a personas no residentes en EE.UU. El conductor implicado, Harjinder Singh, no logró aprobar la prueba de inglés requerida por la FMCSA tras el accidente, por lo que grupos y asociaciones del transporte han emitido sus quejas ante la falta del cumplimiento de esta norma por parte de empresas y conductores.

La OOIDA ha expresado su descontento ante la situación, alegando graves fallos de seguridad en el proceso. La asociación argumenta que los solicitantes extranjeros no están sujetos a los mismos controles que los ciudadanos estadounidenses, como la verificación de historial de conducción, lo que resulta en conductores en las carreteras que suponen un riesgo para el resto de la población.

Además, la OOIDA solicitó al secretario de Transporte, Sean Duffy, suspender la autoridad de los estados para emitir estas licencias, e instó a una revisión integral del sistema, incluyendo la contratación y supervisión de las empresas transportistas. Enfatizan la necesidad de una respuesta urgente y coordinada para garantizar la seguridad vial.

California
Image by Canva

Greenlane: nueva infraestructura de recarga para VE

La Administración Federal de Carreteras recientemente actualizó su guía provisional para el programa nacional de infraestructura de carga NEVI, con el fin de facilitar a los estados la implementación eficiente de estaciones de recarga, según indicó el secretario de Transporte, Sean Duffy.

En este contexto, Greenlane, empresa especializada en infraestructura de recarga, anunció la creación de su segundo corredor comercial para vehículos eléctricos (VE) a lo largo de la Interestatal 10, entre el sur de California y Phoenix. Esta expansión se desarrollará en colaboración con Windrose Technology, fabricante de camiones eléctricos.

La primera estación de Greenlane, inaugurada en abril en Colton (California), cuenta con más de 40 cargadores rápidos para camiones medianos y pesados, además de servicios como baños, seguridad 24/7, oficinas, WiFi y estacionamiento.

El nuevo corredor de Greenlane busca apoyar la electrificación del transporte de carga, facilitando operaciones para empresas como Nevoya, que probará sus rutas eléctricas en esta red. Windrose, por su parte, planea fabricar 2000 camiones eléctricos en 2026 y hasta 10 000 para 2027, impulsando aún más la transición hacia el transporte eléctrico. Esto forma parte de los esfuerzos constantes para promover el uso de vehículos eléctricos y así contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Breves: reforma de la CDL, energía limpia y regulaciones estatales frente a federales
Image by Canva

CARB bajo demanda por parte de fabricantes de camiones

En un episodio más de la batalla de California contra las emisiones de vehículos, fabricantes de camiones como Daimler, International, Paccar y Volvo, han demandado a la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y al gobernador Gavin Newsom, buscando invalidar el acuerdo Clean Truck Partnership. El pacto, firmado en 2023, obliga a los fabricantes a cumplir con estrictas normas de emisiones de California, incluso si contradicen la legislación federal, a lo que algunos grandes de la empresa han decidido oponerse.

El conflicto se intensificó tras la derogación, en junio, de las normas federales sobre emisiones de camiones por parte de la administración Trump, lo que activó formalmente el acuerdo. Según los fabricantes, el pacto ya no es válido, y alegan que se firmó bajo presión, sin un marco legal claro.

El Clean Truck Partnership incluía compromisos como alineación de la CARB con las normas federales de NOx para 2027, plazos mínimos de cumplimiento de cuatro años antes de nuevas regulaciones, y la prohibición a los fabricantes de oponerse a normas de emisiones de California, incluso fuera del estado.

No obstante, los fabricantes argumentan que CARB ha incumplido sus promesas al no colaborar en temas de infraestructura ni respetar los tiempos acordados, y que está usando el acuerdo como un mecanismo regulador disfrazado. “California exige cumplimiento, mientras el gobierno federal prohíbe la aplicación de estas normas,estipulan.

El Departamento de Justicia de EE.UU. se ha unido a la demanda, sosteniendo que las acciones de California violan la ley federal y deben cesar. Mientras tanto, los fabricantes necesitan claridad urgente para planificar su producción de modelos 2026 y procederán con la demanda.

In brief: CDL reform, clean energy, and state vs. federal regulations
Image by Canva

Extensión de periodo de comentarios abiertos por el DOT

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) mantiene abiertas varias convocatorias para recibir comentarios públicos sobre los siguientes temas:

  • El próximo proyecto de ley de carreteras
  • Conducción autónoma
  • Exención de horas de servicio

 

Aunque algunos plazos ya habían vencido, el DOT decidió extenderlos para permitir una mayor participación. Esta es una oportunidad clave para que los camioneros hagan oír su voz en la formulación de nuevas normativas. Para enviar comentarios, visite el sitio web oficial del USDOT.

In brief: CDL reform, clean energy, and state vs. federal regulations
Image by Canva
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable