Noticias del sector del transporte por carretera en Estados Unidos: condiciones meteorológicas extremas, legislación sobre transporte autónomo y una batalla de los camioneros contra la FMCSA.
Estado de emergencias por tormentas invernales e incendios forestales en EE.UU.
Vermont e Iowa se encuentran bajo declaraciones de emergencia debido a la tormenta invernal Blair. En Vermont, la emergencia, válida hasta el 5 de febrero, se ha declarado debido a la escasez de combustible de calefacción residencial y comercial, permitiendo a los transportistas que suministran propano y gasóleo de calefacción operar con menos restricciones. Sin embargo, aquellos con órdenes de fuera de servicio no son elegibles para este alivio. Mientras que en Iowa, la alta demanda de productos derivados del petróleo ha creado dificultades para el suministro de propano y otros combustibles, lo que llevó a la exención de los requisitos de horas de servicio para conductores que entregan combustibles para calefacción hasta el 6 de febrero.
Otros estados, como Kentucky, Missouri y Nueva York, también han flexibilizado algunas normativas para vehículos comerciales debido a la tormenta. Por su parte, en el sur de California, los incendios forestales han provocado evacuaciones en el condado de Los Ángeles, pero no se han emitido órdenes de emergencia relacionadas con los vehículos comerciales.
Las medidas de emergencia en Iowa también incluyen excepciones relacionadas con la agricultura y la gripe aviar, y establecen que los conductores deben descansar 34 horas consecutivas después de su jornada laboral para reiniciar las horas de servicio.

Indiana y Montana: regulaciones para camiones autónomos
El uso de camiones autónomos ha vuelto a ser un tema de debate en los parlamentos de diversos estados de EE.UU., destacando las preocupaciones sobre seguridad vial y los efectos sobre el empleo. Estados como Indiana y Montana, continúan evaluando las legislaciones para estos vehículos.
En Indiana, los legisladores revisan una legislación que establecería directrices para el uso de estos vehículos en las carreteras estatales. La propuesta busca exigir que los camiones autónomos que transporten mercancías o pasajeros, cuenten con un operador humano presente en el vehículo, estableciendo sanciones de $500 dólares para quienes no cumplan estos requisitos. Esta propuesta deriva de la falta de regulación en la tecnología de camiones autónomos, que podría incrementar el riesgo de accidentes. Además, se teme que el avance de estos vehículos afecte negativamente el empleo en el estado.
En el contexto de Montana, la Asamblea Legislativa también está considerando un proyecto de ley para regular los camiones autónomos, con un enfoque en permitir el uso de pelotones de camiones. El proyecto de ley HB97 establece que el conductor del vehículo principal en un pelotón debe tener una licencia CDL y estar preparado para tomar el control del camión en caso de emergencia. Este proyecto se enfoca en vehículos parciales o totalmente autónomos, como camiones, remolques y cabezas tractoras, y requiere que el Departamento de Transporte de Montana adopte normas para regular el pelotón, especialmente en condiciones de carretera peligrosas.
El Departamento de Transporte de Montana ha advertido que probar y desplegar estas tecnologías en un entorno como Montana podría ser más complicado que en otros estados. Este tipo de legislación refleja el interés creciente en la tecnología de vehículos autónomos, aunque también pone de relieve las preocupaciones sobre su impacto en la seguridad y la economía local.

Camioneros exigen justicia a la FMCSA ante propuesta de transparencia para intermediarios
Los camioneros exigen justicia a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), con más de 2,000 comentarios enviados sobre su propuesta de transparencia de los agentes. Muchos de ellos denuncian prácticas como la doble intermediación y las estafas, donde los intermediarios no pagan a los transportistas. Además, solicitan que la FMCSA haga cumplir las regulaciones de transparencia que han existido desde 1980 pero que, según denuncian, no han sido respetadas por los intermediarios.
El presidente de la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), resalta que el principal problema es la falta de transparencia en los acuerdos entre camioneros y agentes. La OOIDA organiza esfuerzos para asegurar que la FMCSA reciba una amplia gama de comentarios antes de tomar decisiones.
La propuesta busca abordar estas preocupaciones sin necesidad de nuevas regulaciones, ya que las normas de transparencia han existido por décadas, pero los intermediarios no las han cumplido, según los camioneros. La FMCSA aceptará comentarios sobre la propuesta de transparencia de los intermediarios hasta el 21 de enero.


La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una