Las últimas actualizaciones sobre transporte reflejan la situación actual del sector del transporte de mercancías en Estados Unidos.
$89.4 millones de dólares en subvenciones para el Programa de Licencias de Conducir Comerciales
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) ha abierto la convocatoria para solicitar subvenciones, que este año serán destinadas a mejorar la seguridad vial a través del Programa de Licencias de Conducir Comerciales (CDL). La convocatoria estará abierta hasta el 7 de julio y será por un total de $89.4 millones de dólares, según informó la FMCSA.
Esta iniciativa que viene desde años por parte de la FMCSA, presentará algunas diferencias durante el 2025. Este año se ha decidido eliminar los criterios relacionados con cambio climático, diversidad, equidad e inclusión, enfocándose exclusivamente en mejoras de seguridad, resultados medibles y rendición de cuentas. La FMCSA ha pedido a los solicitantes revisar las nuevas directrices para alinearse con estos nuevos objetivos.
Aunque las agencias estatales de licencias suelen ser las principales solicitantes, otras entidades también pueden participar con propuestas que mejoren el sistema CDL a nivel nacional, como iniciativas para agilizar la comunicación entre tribunales y agencias de licencias, o formación especializada.
En 2024, el programa asignó $55.1 millones de dólares en 41 subvenciones a 30 organizaciones. Entre los estados que más fondos recibieron estuvieron Luisiana, Nueva York, Virginia y Carolina del Sur. También se otorgaron fondos a organizaciones no estatales como universidades y asociaciones profesionales.
El objetivo de esta financiación es garantizar que solo conductores debidamente formados y calificados obtengan licencias comerciales, y reforzar el cumplimiento estatal de la normativa federal para reducir accidentes, lesiones y muertes relacionadas con vehículos comerciales.

General Motors moverá producción de México a Estados Unidos
General Motors ha anunciado una inversión de $4,000 millones de dólares para trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. Esta decisión responde a los nuevos ajustes arancelarios impulsados por el presidente Donald Trump, que buscan incentivar la producción nacional. Tras el anuncio público, las acciones de General Motors (GM) subieron cerca del 1 % antes de la apertura del 11 de junio.
La inversión, que se ejecutará en los próximos dos años, permitirá trasladar la fabricación de los Chevrolet Blazer y Equinox de gasolina desde México a plantas en Tennessee y Kansas a partir de 2027. Además, GM fabricará más todoterrenos y camionetas ligeras en su planta de Michigan, previamente enfocada en vehículos eléctricos, cuya demanda ha caído.
Con esta estrategia, GM planea ensamblar más de 2 millones de vehículos anuales en EE.UU. y reforzar su compromiso con el empleo local. La empresa opera 50 plantas en 19 estados y estima que cerca de un millón de personas en el país dependen de su red.

Precio promedio del diésel en EE.UU. se eleva
Los datos de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) publicados el 10 de junio, mostraron que el precio promedio nacional del diésel subió 2 céntimos, alcanzando una media de $3.471 dólares el galón.
Este aumento se produjo luego de siete descensos consecutivos en las últimas 8 semanas, que redujeron el precio en un total de 18.5 céntimos. Por lo tanto, el precio medio del diésel es ahora 27.5 céntimos inferior al de 2024.
La Costa Oeste fue la única región en presentar un descenso, con California bajando 2.9 céntimos en el promedio local del diésel. La mayor subida fue de 4.1 céntimos por galón en el Medio Oeste. El precio promedio del galón de diésel por región se registra de la siguiente manera:
- Atlántico Bajo – $3.399 dólares
- Atlántico Central – $3.761 dólares
- California – $4.739 dólares
- Coste Este – $3.525 dólares
- Costa Oeste – $4.217 dólares
- Costa del Golfo – $3.109 dólares
- Medio Oeste – $3.429 dólares
- Montañas Rocosas – $3.481 dólares
- Nueva Inglaterra – $3.884 dólares


Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año