California ha establecido el sistema de pruebas y vigilancia más grande del país para enfrentar el brote.
California ha declarado estado de emergencia para agilizar la respuesta ante los casos de gripe aviar A (H5N1) detectados en el estado. Esta medida se toma tras identificar casos en vacas lecheras de granjas del sur de California, lo que resalta la necesidad de fortalecer la vigilancia y seguir un enfoque coordinado para contener y mitigar la propagación del virus. «Aunque el riesgo para la población sigue siendo bajo, tomaremos todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus,» afirmó el gobernador Gavin Newsom.
El virus ha afectado a ganado lechero en 16 estados, después de su primera detección confirmada en Texas y Kansas en marzo de 2024. Hasta el momento, no se ha registrado transmisión de persona a persona en California, con la mayoría de los infectados habiendo tenido contacto con ganado afectado. Como respuesta, California ha establecido el sistema de pruebas y vigilancia más grande del país para enfrentar el brote.
La gripe aviar fue detectada por primera vez en aves silvestres en Carolina del Sur y California en 2022. En agosto de 2024, se confirmó en una vaca lechera de California Central, lo que llevó al Departamento de Salud Pública a activar su Centro de Coordinación de Salud Médica. Dado que California es el principal productor de leche en EE.UU., con el 18.2% de la producción nacional, se han implementado estas medidas de emergencia para proteger la industria y la población.

Síntomas de la gripe aviar en humanos
Gracias a los esfuerzos coordinados de concienciación pública entre el Departamento de Salud Pública de California (CDPH), el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) y otras agencias, el estado está liderando una respuesta interinstitucional con recursos disponibles para los californianos. A continuación, se detallan los síntomas en humanos cuando existe riesgo de contagio de H5N1. Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar y son similares a los de la gripe común, por lo que es fundamental consultar a un especialista médico. Los síntomas suelen ser:
- Fiebre (en la mayoría de los casos)
- Tos
- Dolor de garganta
- Secreción o congestión nasal
- Dolores musculares o corporales
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis)
- Problemas para respirar
- Diarrea
Otros síntomas, en personas con enfermedades graves, pueden incluir neumonía, cambios en el funcionamiento de los órganos o hemorragias nasales y de las encías. Para diagnosticar la gripe aviar se usan pruebas de laboratorio con hisopado nasal o de garganta.

Métodos de prevención de la gripe aviar
El H5N1 es una de las cepas de gripe aviar más comunes que dan el salto de las aves a los humanos. Las aves infectadas propagan el virus a través de su saliva, mucosidad y heces. Si éstas entran en contacto con los ojos, la nariz o la boca de un ser humano, o son inhaladas, es cuando se produce el riesgo a infectarse. Actualmente, no existe una vacuna disponible para la población que controle los síntomas o la infección. Sin embargo, se pueden tomar algunas precauciones para reducir los riesgos:
- Utilizar protección al estar en contacto con aves u otros animales que propaguen el virus.
- Lavar constantemente las manos con agua y jabón, después de tener contacto con aves u otros animales
- Manipular y cocinar los alimentos de manera segura.
- Evitar el consumo de leche cruda y alimentos no pasteurizados.

El estado de California seguirá otorgando informes sobre la situación, por lo que recomendamos mantenerse al tanto de los comunicados oficiales.

Nuevos aranceles para el cobre y productos farmacéuticos por impulso a la manufactura local
Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos

Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones
Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones

Robos a camiones que parecen películas: los casos más absurdos y cinematográficos
Robos a camiones que parecen películas. Desde drones, túneles y hackers hasta disfraces de superhéroes: estos asaltos a camiones parecen salidos de Hollywood, pero ocurrieron en la vida real.

Más de 40 camioneros mexicanos pierden derecho a conducir en EE.UU. por no hablar inglés: crece la urgencia por capacitarse
Más de 40 camioneros mexicanos han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma inglés

Eventos de fuegos artificiales en EE.UU. para celebrar el 4 de julio
De mar a mar, los fuegos artificiales son vistos por todo Estados Unidos durante el 4 de julio. El 4 de julio es una de

249 años de Independencia: el legado del documento fundacional de Estados Unidos
En 1776 los Padres Fundadores cambiaron la historia para siempre con el primer borrador de lo que se conocería como la Declaración de Independencia. En