Carl G. Fisher fue una de las figuras más influyentes en el ámbito del transporte, cuyo legado incluye lo que hoy conocemos como la Interestatal 80.
Carl G. Fisher fue una de las figuras más influyentes en el ámbito del transporte, un innovador y apasionado por los vehículos, cuyo legado incluye lo que hoy conocemos como la Interestatal 80. Originario de Indianápolis, Fisher vivió una infancia difícil que lo llevó a abandonar la escuela a la temprana edad de 12 años. Durante los años siguientes, trabajó como vendedor de libros, tabaco y caramelos en los trenes que partían desde Indianápolis. Sin embargo, en 1891, tuvo su primer contacto directo con un medio de transporte cuando él y sus hermanos abrieron un taller de reparación de bicicletas.
Fisher comenzó su carrera en el negocio del transporte a través de las competencias de bicicletas, lo que eventualmente despertó su interés por los automóviles. Antes de adentrarse por completo en el mundo de los coches, junto a un amigo, perfeccionó el faro de acetileno, que se convirtió en un elemento indispensable en el mercado automovilístico de Estados Unidos. Tras vender su empresa de faros a Union Carbide por $9 millones de dólares, Fisher logró dar el siguiente paso en su apasionada aventura con los automóviles.

La evolución del ingenio de Fisher: de pistas de carreras a la creación de la Interestatal 80
A principios del siglo XX, Fisher fundó en Indianápolis el primer concesionario de automóviles de Estados Unidos, sin embargo sus intereses iban mucho más allá de la simple venta. Otra de sus grandes pasiones eran las carreras de coches, en las que no sólo patrocinaba vehículos a través de su concesionario, sino que también participaba como competidor.
Con una mente visionaria, Fisher empezó a interesarse por el desarrollo de circuitos de carreras de automóviles que garantizasen la seguridad tanto de los conductores como de los espectadores. Este interés lo llevó a crear el Indianapolis Motor Speedway, un circuito de 3.2 kilómetros. El circuito, conocido en ese entonces como “The Brickyard,” fue inaugurado en 1909 por Fisher. Consistía de una superficie pavimentada con ladrillos y se convirtió en el principal campo de pruebas para las carreras de automóviles.
Tras el éxito de la Indianapolis Motor Speedway, el siguiente proyecto de Fisher fue la construcción de carreteras en Estados Unidos para atender el creciente tráfico que se comenzaba a vivir en el país.
Fisher propuso una autopista transcontinental que cruzaría el país desde Times Square en Nueva York hasta Lincoln Park en San Francisco. La construcción de esta carretera comenzó en 1913 y fue bautizada como «Autopista Lincoln.» Con un recorrido de 3,389 millas, atravesaba 13 estados de EE. UU.: Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Ohio, Indiana, Illinois, Iowa, Nebraska, Colorado, Wyoming, Utah, Nevada y California.
Con el paso del tiempo y a través de diversas mejoras, esta autopista se transformó en la Ruta 30 de EE.UU., y en 1956 fue reemplazada por la Interestatal 80, que se consolidó como la principal ruta norte-sur-este-oeste del país.

Pionero de las rutas vitales del comercio de EE.UU.
Fisher fue la mente tras una de las rutas más vitales para el comercio de EE.UU., que durante más de un siglo ha funcionado como una importante vía de traslado tanto para el transporte por carretera, como para el turismo de la parte central del norte de Estados Unidos. Sin embargo, Fisher no se detuvo ahí.
El siguiente proyecto de Fisher fue el desarrollo de una ruta norte-sur desde Michigan hasta Miami, conocida como la «Autopista Dixie.» La construcción comenzó en 1914 y se completó rápidamente en 1929. Fisher encabezó la primera caravana de Florida a Indiana. La Dixie Highway abarcaba 5,786 millas y, aunque no era tan directa como la Lincoln Highway, sus trazados oriental y occidental influyeron en las actuales Rutas 1, 65 y 75 de Estados Unidos.
A medida que sus autopistas ganaban relevancia, Fisher también vio el potencial turístico de Miami y financió el puente Collins, además de promover el boom inmobiliario de Florida en los años 20. También propuso un destino turístico en Long Island, Nueva York, pero sus planes se vieron truncados por la Gran Depresión, que le hizo perder su fortuna.

Fisher dejó un importante legado en la industria del transporte por carretera, facilitando el comercio y ofreciendo ideas innovadoras. En 1971 fue incluido en el Salón de la Fama del Automóvil y es ampliamente reconocido como el creador de la Indianapolis Motor Speedway, conocido como el «Mayor Espectáculo de Carreras.»

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.