Estados Unidos ha experimentado un aumento del 136% en las ciberamenazas, en comparación con los niveles registrados en el cuarto trimestre de 2024.
El Centro de Investigación Avanzada de Trellix publicó su informe CyberThreat Report: Abril 2025, en el que se detallan las detecciones de amenazas persistentes avanzadas (APT) dirigidas a Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025. El informe revela un incremento del 136%, equivalente a un aumento de 2.4 veces, con respecto al nivel registrado en el cuarto trimestre de 2024. Entre las APT detectadas, el sector de telecomunicaciones fue el más afectado, concentrando el 47% de los ataques, seguido por los sectores de transporte y envíos, con un 36%.
El informe elaborado por el centro ofrece una visión detallada de cómo surgen, evolucionan y pueden ser detenidas estas amenazas, basadas en datos reales para fortalecer la defensa contra amenazas globales y responder de manera más ágil y eficaz ante ataques cibernéticos.

Aumento de las amenazas de ciberataques en el sector del transporte
En el primer trimestre de 2025, el sector de transporte y envío fue el segundo más atacado, con un aumento del 11% en las detecciones respecto al trimestre anterior, tras haber sido el más afectado en el cuarto trimestre de 2024. Según el informe de Trellix, el 47% de las APT dirigidas a Estados Unidos se atribuyen a actores vinculados a China y el 35% a grupos alineados con Rusia. Estos últimos centraron el 55% de sus ataques en transporte y envío, y el 40% en telecomunicaciones.
El informe también destaca un fuerte aumento en las amenazas: las detecciones contra el sector de telecomunicaciones crecieron un 92%, mientras que las dirigidas al sector tecnológico aumentaron más del 119% entre el cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025.
Además, Trellix destaca que los ciberdelincuentes están intensificando sus ataques contra el sector logístico, aprovechando canales de comunicación inseguros para interceptar datos sensibles. Los incidentes de ciberdelincuencia aumentaron un 54% interanual, con más de 16 millones de eventos registrados.
Entre las tácticas más destacadas, el uso de dominios registrados en bloque se duplicó, mientras que el abuso de subdominios creció un 114%. Estas cifras evidencian una vulnerabilidad crítica: cada mensaje no cifrado entre actores de la cadena logística, representa una posible vía de entrada para los atacantes.

Inteligencia Artificial en ciberataques
El informe destaca nuevas tendencias en los ciberataques, que evolucionan rápidamente al ritmo de los avances tecnológicos. Según datos de Trellix, se ha observado un aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) para llevar a cabo fraudes y estafas cada vez más sofisticados y de alto riesgo. Entre los métodos más utilizados, Trellix señala los siguientes:
- Validación de credenciales: Trellix descubrió el uso de modelos de aprendizaje automático para procesar, eliminar duplicados y validar grandes volúmenes de credenciales que fueron robadas, para revenderlas y obtener beneficios.
- Bots: bots que hacen uso de la IA entrenada en conjuntos de datos criminales, que permiten operaciones de fraude y ataques de ingeniería social.
- Creación de documentos: los criminales utilizan programas de IA para crear cartas fraudulentas, parafrasear textos y reescribir malware, para obtener datos personales de las víctimas.
- Clonación de voz: herramientas de síntesis de voz basada en IA, que permite interacciones similares a las humanas en múltiples idiomas.

Esta información es compartida para mantener informada a la industria del transporte por carretera sobre los riesgos actuales de los ciberataques y su rápida evolución. El informe de Trellix subraya la necesidad urgente de implementar legislaciones más estrictas para combatir esta problemática y destaca la importancia de que las empresas adopten sistemas de verificación robustos que garanticen la seguridad de sus procesos.
Para conocer estrategias de ciberseguridad dirigidas a empresas de transporte de mercancías, le recomendamos consultar el siguiente artículo, donde encontrará pasos clave para proteger su flota y mantener la seguridad operativa.

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por