Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El colapso del puente Francis Scott Key aumentará los costos operativos del transporte en $92.8 millones de dólares anuales.

El colapso de una sección del puente Francis Scott Key en marzo de 2024, tras un accidente con el portacontenedores MV Dali 3, traerá consigo un aumento significativo en los costos operativos del transporte por carretera. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Maryland y la Universidad Estatal Morgan, se estima que los costos de la industria se incrementarán en $92.8 millones de dólares cada año, a partir de 2025, mientras se lleva a cabo la reconstrucción del puente, lo que podría prolongarse hasta 2028.

Este aumento se debe a que el colapso obligó a desviar el tráfico hacia rutas alternativas más largas, afectando especialmente a los transportistas y empresas de acarreo que prestan servicio al puerto de Baltimore. Aunque el puerto reabrió en junio, el puente no estará operativo para camiones hasta dentro de varios años, lo que incrementará los costos generales de explotación en unos $446 millones de dólares, según el estudio.

En la imagen se muestra el puente Francis Scott Key

Aumento en tiempos de viaje para los camiones que atraviesan Baltimore

El informe se centró en los camiones de peso medio (14.001 a 26.000 libras) y los camiones pesados (más de 26.000 libras). En el estudio, los investigadores señalaron que, de mantenerse las condiciones actuales, se espera que los transportistas enfrenten un aumento anual de aproximadamente 1.1 millones de horas adicionales de tiempo de viaje en la región.

Los camiones que atraviesan Baltimore ya experimentaron un aumento en el tiempo de viaje de hasta un 58% debido al desvío del tráfico y las restricciones en las rutas. Los camiones pesados, en particular, enfrentaron mayores retrasos debido a las restricciones en los túneles y la necesidad de desviar el tráfico a la interestatal 695. Además, los camiones que utilizan el túnel de Fort McHenry y la I-95 vieron un aumento del 19.18% en su tiempo de viaje, mientras que los vehículos medianos enfrentaron un incremento del 14.18%.

El estudio también mostró un aumento en los volúmenes de tráfico en ciertas rutas, como el túnel del puerto de Baltimore y la I-695, con un aumento del 6.28% en los camiones pesados y del 3.49% en los vehículos medianos que pasaban por el túnel I-895. Además, el uso de rutas alternas más largas redujo los tiempos de viaje en algunas áreas, pero la congestión en las rutas principales aumentó significativamente.

En la imagen se muestra el puente Francis Scott Key
NTSBgov, Public domain, via Wikimedia Commons

El colapso del puente Francis Scott Key redujo los volúmenes de mercancía

Los investigadores utilizaron más de 2 millones de trayectorias de camiones para realizar el análisis, y concluyeron que el impacto del colapso del puente no solo afectó las rutas de transporte, sino que también redujo el volumen de mercancías procesadas en el puerto de Baltimore. Mientras que en marzo se procesaron 624.526 toneladas de contenedores, en octubre esa cifra cayó a 526.700 toneladas.

Este estudio destaca la magnitud de las repercusiones del colapso del puente en la infraestructura regional y el sector del transporte por carretera, y subraya la necesidad de acelerar las obras de reconstrucción para mitigar estos efectos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable