El rol del tipo de carga en la determinación de las primas de seguro, ¿qué factores son los que afectan?
El seguro de carga para vehículos comerciales protege las mercancías contra pérdidas o daños durante su transporte por tierra, mar o aire. Es esencial para las empresas, ya que resguarda sus finanzas ante incidentes imprevistos que podrían generar pérdidas significativas.
Su principal beneficio es la protección financiera, asegurando la continuidad del negocio y estabilidad del flujo de caja. Cubre riesgos como daños, robo y pérdida de mercancías en tránsito. Sin embargo, no todos los vehículos requerirán del mismo tiempo de seguro, puesto que las tarifas del seguro varían según el tipo de carga, considerando factores como su valor, vulnerabilidad, riesgo de robo y complejidad del transporte. Hablemos más sobre ello.

Factores que afectan a las tarifas del seguro de carga
Dentro de los factores que más afectan las primas de seguro para vehículos comerciales de carga, se encuentran los siguientes:
1. Valor de la carga
El valor de la carga transportada tiene un impacto directo en las tarifas del seguro, ya que los artículos de mayor valor suelen tener primas más elevadas, debido al riesgo financiero que implica asegurarlos. Al momento de adquirir un seguro, es importante declarar con precisión el valor de la carga para garantizar una cobertura suficiente.
2. Susceptibilidad a los daños
Las mercancías frágiles o perecederas suelen requerir una cobertura de seguro más amplia, lo que puede conllevar costes más elevados. La naturaleza de estas mercancías aumenta el riesgo de daños durante la manipulación y el tránsito, lo que exige primas más elevadas para cubrir posibles pérdidas.
3. Riesgo de robo o daños
Ciertas mercancías, como los productos electrónicos o de lujo, tienen mayor probabilidad de sufrir robos o daños, lo que incrementa el costo del seguro. Estos artículos de alto riesgo demandan una cobertura más amplia y medidas de seguridad reforzadas para reducir el riesgo asociado a su transporte.
4. Complejidad del transporte
La complejidad del transporte está determinada por las rutas utilizadas. Cuando la mercancía debe enviarse por vía marítima o hacia destinos considerados de alto riesgo, esto influye directamente en el costo del seguro. Aunque este aspecto se clasifica como un riesgo externo, es un factor clave al calcular la prima para asegurar tanto la carga como los vehículos de transporte.

¿Cómo influye el tipo de carga en las primas de seguro?
Aunque los factores mencionados aplican a diversos tipos de carga, identificar de forma específica el tipo de mercancía proporciona mayor claridad al evaluar una tarifa de seguro. El tipo de carga se clasifica de manera independiente, ya que puede verse afectada por uno o varios de los factores previamente descritos. En este sentido, la carga se puede dividir en dos categorías principales:
- Carga de alto riesgo: incluye materiales peligrosos, productos inflamables y artículos de alto valor como aparatos electrónicos o joyas. Estos bienes implican mayor responsabilidad debido a su susceptibilidad al robo, daño o al potencial de causar daños a terceros.
- Carga de bajo riesgo: comprende mercancías generales como alimentos o enseres domésticos, que presentan menores niveles de riesgo durante el transporte y, por tanto, suelen estar asociadas a tarifas de seguro más baja.
Una categoría adicional que a veces se considera por separado es la de «mercancías sensibles a la temperatura.» Este tipo de carga requiere transporte refrigerado y presenta riesgos adicionales asociados al funcionamiento adecuado del equipo, así como a la necesidad de una supervisión constante para garantizar que se mantengan las condiciones óptimas durante todo el trayecto.

Elegir el seguro de carga adecuado implica algo más que seleccionar la prima más baja. Para crear una póliza de seguro completa es esencial conocer a fondo la naturaleza de las mercancías, sus riesgos específicos y las condiciones de transporte. Evaluando el valor de la carga, su fragilidad, el riesgo de robo y la complejidad de la ruta, además de identificar con precisión el tipo de carga, las empresas pueden asegurarse de que están bien protegidas frente a posibles pérdidas e interrupciones en sus operaciones logísticas.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una