Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Aunque hoy funciona como museo y es una de las atracciones más visitadas de San Francisco, Esta legendaria prisión no tiene carreteras ni acceso para camiones; solo se puede llegar por barco, y para quienes intentaron escapar, la única salida era lanzarse a las frías aguas llenas de tiburones.

Una isla inaccesible para camiones

La isla de Alcatraz fue descubierta y bautizada por los españoles en 1775. Está ubicada a solo 2,4 kilómetros de la costa de San Francisco, pero su aislamiento es total: no tiene puentes, carreteras ni ninguna infraestructura vial que permita llegar en vehículo. Todo lo que se necesitaba —alimentos, ropa, herramientas— llegaba en bote. Hasta los hijos de los guardias viajaban a diario a la escuela en San Francisco por agua.

Hoy en día, más de 1,5 millones de turistas visitan anualmente la isla, convertida en museo, pero el acceso sigue limitado al transporte marítimo. Para los dueños de camiones y camioneros, Alcatraz es uno de esos pocos destinos dentro de EE.UU. donde nunca entrará un camión.

La cárcel de los hombres más peligrosos

Operativa como prisión federal entre 1934 y 1963, Alcatraz fue diseñada para encerrar a los criminales más peligrosos y problemáticos del país. Sus muros albergaron a figuras famosas como Al Capone, que terminó apuñalado poco después de llegar, Mickey Cohen y James ‘Whitey’ Bulger.

Al principio, las condiciones eran extremadamente duras: los reclusos solo podían hablar dos veces al día por tres minutos y comían en sus celdas. Aunque en los años 50 las normas se suavizaron, seguía siendo un lugar de trabajo obligatorio donde los presos fabricaban guantes, trajes y muebles.

Datos curiosos 

  • 📍 La isla mide lo mismo que nueve campos de fútbol.

  • 🚢 Todo se transportaba por barco: comida, suministros e incluso el correo.

  • 🧒 Había 52 familias viviendo allí junto a los guardias, incluidos niños que iban a la escuela en San Francisco.

  • 🗞 Los presos no tenían acceso a periódicos ni televisión, pero sí podían leer revistas y escuchar radio.

  • 🎨 Algunos reclusos pasaban el tiempo tocando instrumentos, pintando o viendo películas los fines de semana.

  • 🦈 Se rumoraba que la prisión arrojaba desechos al mar para atraer tiburones y disuadir intentos de fuga.

  • 💸 Cada preso costaba el doble de lo normal por las complicaciones logísticas de la isla.

  • 🧨 En el motín de 1946 se usaron incluso bazucas para reducir a los presos rebeldes.

  • ❄ Las aguas de la bahía son frías y peligrosas, lo que convirtió cualquier intento de escape en una apuesta suicida.

Una foto que se viralizó muestra tiburones alrededor de la Isla

El alto costo de mantenerla abierta

En 1963, Alcatraz cerró por razones económicas, no por problemas de seguridad. Mantener a un preso allí costaba el doble que en cualquier otra prisión federal. El sistema eléctrico estaba deteriorado, las paredes se desmoronaban y el suministro de agua era deficiente. El Estado de California decidió no invertir los cuatro millones de dólares que requería para su renovación.

Escapes fallidos y un motín brutal

Alcatraz era famosa por ser “inescapable”. Entre 1938 y 1945, catorce presos intentaron huir. Tres murieron, uno resultó herido y los demás fueron recapturados. Solo dos hombres —Theodore Colé y Ralph Coe, en 1937— desaparecieron para siempre, dejando el misterio de si lograron o no sobrevivir a las aguas heladas.

El motín más brutal ocurrió en 1946: cuatro reclusos tomaron como rehenes a varios guardias e intentaron escapar en bote. Fueron detenidos tras la intervención de los Marines, que usaron bazucas, ametralladoras y gases lacrimógenos para recuperar el control.

¿Trump reabrirá Alcatraz?

El presidente Donald Trump ha insinuado la posibilidad de reabrir Alcatraz para alojar delincuentes de alta peligrosidad, inmigrantes ilegales o terroristas.

Sin embargo, las dificultades logísticas y el alto costo de mantenimiento son serios obstáculos para cualquier plan realista.

Para los transportistas y dueños de camiones, esto significa que, incluso si volviera a funcionar, seguiría siendo un destino fuera de su alcance: allí ningún camión puede entrar

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable