Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Durante las ventiscas se registran aproximadamente 156,000 accidentes de tráfico, con un elevado número de heridos y víctimas mortales.

Las condiciones de ventisca han causado viajes peligrosos y cierres de carreteras en varios estados del Medio Oeste, incluyendo Missouri, Nebraska, Iowa, Minnesota y Wisconsin, con vientos de más de 100 km/h en Kansas City y más de 20 cm de nieve en Minneapolis-St. Paul.

En la temporada invernal se registran alrededor de 156,000 accidentes de tráfico, con 76,000 heridos y 1,300 muertos. De acuerdo a información compartida por AccuWeather, existen tres tipos de accidentes durante el invierno, ante estas circunstancias, la conducción defensiva es clave para evitar accidentes en condiciones meteorológicas adversas.

En la imagen se muestra un accidente automovilístico en una tormenta de nieve
Image by Canva

Las mayores causas de accidentes en invierno y cómo evitarlas

Colisiones por derrapes

Este tipo de accidente es muy común cuando las carreteras están resbaladizas debido al hielo o la lluvia. Un derrape puede ser muy peligroso, ya que pone en riesgo tanto su seguridad como la de los demás conductores. Si se encuentra en una situación donde pierde el control de su vehículo, la mejor manera de retomar el control es intentar dirigir el vehículo en la misma dirección del derrape.

En este tipo de situaciones, utilizar los frenos no será útil, por lo que debe evitar luchar contra la trayectoria del vehículo, ya que esto solo empeorará la situación, según indican los expertos de AccuWeather. Recuerde lo siguiente: si el vehículo derrapa hacia la derecha, gire el volante hacia la derecha; si derrapa hacia la izquierda, gire en esa dirección. Además, encienda las luces de emergencia para advertir a los demás conductores, y gire suavemente, reduciendo la velocidad entre 15 y 20 km/h en carreteras resbaladizas.

En la imagen se muestra un accidente automovilístico en una tormenta de nieve
Image by Canva

Colisión trasera

Causados por condiciones como nieve, hielo negro y lluvia, los accidentes por colisión trasera son también de los más comunes. Cuando un conductor comienza a perder el control o deslizarse, su primer instinto es frenar, pero esto solo empeora la situación. Las colisiones por alcance son frecuentes durante los meses de invierno, ya que muchas veces los conductores juzgan mal la distancia con el vehículo de adelante. Al frenar de manera repentina, se pueden generar colisiones traseras y poner en mayor peligro a los demás conductores.

Es crucial recordar que, en condiciones meteorológicas invernales, la distancia entre vehículos debe ser mayor. Mantener al menos dos o tres coches de distancia puede salvarle la vida. Al aumentar la distancia de seguimiento, tendrá más espacio para maniobrar su vehículo en caso de que empiece a derrapar. Además, AccuWeather recomienda reducir la velocidad para disminuir el impulso, y evitar frenadas bruscas.

En la imagen se muestra un accidente automovilístico en una tormenta de nieve
Image by Canva

Accidentes por desvío de carril

Durante las tormentas, uno de los principales problemas para los conductores es la visibilidad. La lluvia, la niebla y la nieve dificultan la visión a larga distancia. Por esta razón, al conducir bajo estas condiciones, es fundamental ser más cauteloso.

Para evitar salirse de su carril y provocar accidentes, asegúrese de estar siempre alerta y no perder de vista a los demás vehículos en la carretera. Recuerde encender las luces altas, mantener limpio el parabrisas y mantener una distancia segura con otros vehículos. Siga las luces de los demás conductores para mantenerse en su carril, y si se sale, mantenga la calma y siga los consejos previamente mencionados.


Recapitulando, las acciones más importantes para evitar accidentes son:

  1. Reducir la velocidad.
  2. Mantener la distancia entre vehículos.
  3. Evitar frenar abruptamente.
  4. Mantener la calma.
  5. Conducir solo si es necesario; de lo contrario, quédese en casa.
En la imagen se muestra un accidente automovilístico en una tormenta de nieve
Image by Canva
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable