La escasez de choferes impulsa salarios, beneficios y condiciones laborales. Cada vez más mujeres encuentran en la industria del transporte una oportunidad de crecimiento y autonomía.
El mercado laboral del transporte vive un momento de transformación positiva. Aunque persiste la escasez de conductores en Estados Unidos, esta situación está generando un efecto alentador: mayores oportunidades, mejoras salariales y condiciones de contratación más flexibles, especialmente para quienes apuestan por profesionalizarse o ingresar a este sector clave para la economía.
Salarios y beneficios al alza
Según datos de FleetOwner y FindItParts, en 2025 las tarifas promedio por milla han aumentado entre un 8 % y 12 % respecto al mismo período del año pasado. Además, las grandes flotas están ofreciendo bonos de firma, seguro de salud ampliado y horarios más adaptables, en un esfuerzo por retener talento en un mercado cada vez más competitivo.

Mujeres al volante: más visibilidad y reconocimiento
Aunque las mujeres aún representan solo entre un 8 % y 9,5 % del total de conductores con CDL en Estados Unidos, están ganando terreno a pasos sostenidos. Según el índice de Women In Trucking 2024‑25, el 9,5 % de los camioneros profesionales son mujeres, mientras que en flotas pequeñas la cifra llega al 12,5 %
Además, las mujeres ocupan el 28 % de cargos de nivel C‑Suite y el 34,5 % de puestos gerenciales. Desde empresas que ofrecen mentorías específicas y seguridad mejorada hasta estaciones de descanso con servicios pensados para ellas, la industria está adaptándose para atraer y retener talento femenino.
Expertos como Volvo Trucks destacan también que un 75 % de las mujeres valoran un buen salario, y un 44 % consideran la conducción como beneficiosa para su bienestar mental. Este avance cultural no solo amplía oportunidades, sino que también contribuye a una flota más diversa, eficiente y resiliente.
Cambios culturales y mejor calidad de vida
El crecimiento del empleo formal, la inversión en estaciones de descanso más seguras y el uso de tecnología para reducir los tiempos muertos también están mejorando la experiencia diaria de los conductores. Cada vez más empresas reconocen la necesidad de cuidar el bienestar físico y mental de sus empleados, algo clave para la retención.
Oportunidad para nuevos talentos
Los expertos coinciden: este es el mejor momento en años para iniciarse en el transporte. No se trata solo de manejar, sino de formar parte de una red logística vital, con oportunidades de especialización, estabilidad y desarrollo profesional.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una