Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La escasez de choferes impulsa salarios, beneficios y condiciones laborales. Cada vez más mujeres encuentran en la industria del transporte una oportunidad de crecimiento y autonomía.

El mercado laboral del transporte vive un momento de transformación positiva. Aunque persiste la escasez de conductores en Estados Unidos, esta situación está generando un efecto alentador: mayores oportunidades, mejoras salariales y condiciones de contratación más flexibles, especialmente para quienes apuestan por profesionalizarse o ingresar a este sector clave para la economía.

Salarios y beneficios al alza

Según datos de FleetOwner y FindItParts, en 2025 las tarifas promedio por milla han aumentado entre un 8 % y 12 % respecto al mismo período del año pasado. Además, las grandes flotas están ofreciendo bonos de firma, seguro de salud ampliado y horarios más adaptables, en un esfuerzo por retener talento en un mercado cada vez más competitivo.

Mujeres al volante: más visibilidad y reconocimiento

Aunque las mujeres aún representan solo entre un 8 % y 9,5 % del total de conductores con CDL en Estados Unidos, están ganando terreno a pasos sostenidos. Según el índice de Women In Trucking 2024‑25, el 9,5 % de los camioneros profesionales son mujeres, mientras que en flotas pequeñas la cifra llega al 12,5 %

Además, las mujeres ocupan el 28 % de cargos de nivel C‑Suite y el 34,5 % de puestos gerenciales. Desde empresas que ofrecen mentorías específicas y seguridad mejorada hasta estaciones de descanso con servicios pensados para ellas, la industria está adaptándose para atraer y retener talento femenino.

Expertos como Volvo Trucks destacan también que un 75 % de las mujeres valoran un buen salario, y un 44 % consideran la conducción como beneficiosa para su bienestar mental. Este avance cultural no solo amplía oportunidades, sino que también contribuye a una flota más diversa, eficiente y resiliente.

Cambios culturales y mejor calidad de vida

El crecimiento del empleo formal, la inversión en estaciones de descanso más seguras y el uso de tecnología para reducir los tiempos muertos también están mejorando la experiencia diaria de los conductores. Cada vez más empresas reconocen la necesidad de cuidar el bienestar físico y mental de sus empleados, algo clave para la retención.

 

Oportunidad para nuevos talentos

Los expertos coinciden: este es el mejor momento en años para iniciarse en el transporte. No se trata solo de manejar, sino de formar parte de una red logística vital, con oportunidades de especialización, estabilidad y desarrollo profesional.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable