Los camioneros quieren mayores ingresos, pero la inflación hace que perciban cantidades similares o incluso inferiores
¿Qué necesitan los camioneros? Una encuesta llevada a cabo por CCJ y Lytx sobre las necesidades los camioneros, demuestra que a pesar de los desafíos en el transporte por carretera y el clima económico que dificultan la prosperidad de muchas empresas del sector, más del 60% de los conductores encuestados, expresan optimismo respecto a sus ingresos para este año.
Mientras que el 39% de los encuestados espera mantener ingresos similares a los de 2023, y el 22% anticipa ganancias superiores, existe un 39% que prevé ganar menos este año, basándose en sus millas y cargas durante los primeros cinco meses. A pesar del optimismo que presenta la mayoría, aún existe un nivel de realismo entre los encuestados que han experimentado la recesión en los primeros meses del 2024.
Este optimismo se presenta en los conductores de empresas, ya que los operadores propietarios arrendados por el contrario, la minoría es la que espera ver un aumento en sus ganancias este año. De acuerdo con los datos compartidos por CCJ y Lytx, un 52% espera ganar menos este año, frente al 32% de los conductores de empresas.

El papel de la inflación en el salario de los camioneros
Para muchos transportistas, la competencia en precios parece llevar a una constante reducción de ingresos que apenas se ajusta a la inflación. Conductores regionales empleados han mencionado recibir aumentos salariales que luego se ven anulados por el aumento en los precios. Así, aunque el 60% de los encuestados expresan la necesidad de mayores ingresos, la inflación significa que, en realidad, están viendo cantidades similares o incluso menores en términos reales.
A pesar de una reciente moderación, la inflación sigue siendo una preocupación para los conductores encuestados, quienes también están conscientes de los altos costos de transporte y el impacto en sus ingresos. Con el incremento del 20% en las tarifas de combustible, el aumento de los gastos en transporte y la disminución de los sueldos representan un dilema complicado.
En 2023 las flotas de camiones de carga con más de 1,000 unidades pagaron los salarios más altos a los conductores, alcanzando $0.877 dólares por milla. En contraste, las flotas con menos de 26 camiones experimentaron una ligera disminución salarial respecto a 2022, evidenciando presión por las bajas tarifas de flete. Los salarios de los conductores LTL aumentaron notablemente de 78.0 a 92.0 centavos por milla, contribuyendo a un incremento del 7.6% en los salarios de los conductores en toda la industria, según el ATRI.

El estado actual de la industria del transporte
CCJ, comparte que el 47% de los conductores empleados no ha recibido aumentos en los últimos dos años, en comparación con el 79% de los conductores contratados. Entre los conductores que esperan ganar más en 2023, el 35% atribuye esto a más millas o cargas, y el 27% menciona aumentos salariales implementados por sus empleadores.
El Instituto Nacional de Transporte indica que las flotas están dando los mayores aumentos salariales a conductores con experiencia, reflejando un cambio hacia la retención de conductores experimentados. Los conductores citan la remuneración como la principal razón para la dificultad en encontrar y mantener empleo (69%), seguido de respeto y ambiente de equipo (23%), y la capacidad de elegir rutas (22%).
Sin embargo, la inflación y el estado actual de la industria también son factores significativos que influyen en la percepción salarial de los conductores. A pesar de que se puedan ofrecer remuneraciones altas, el impacto real se ve mitigado por los crecientes costos de servicios y la volatilidad económica generalizada. Esto significa que, aunque los salarios parecen generosos a primera vista, su poder adquisitivo y estabilidad están comprometidos por el aumento de los precios y las fluctuaciones del mercado en el sector del transporte.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión