Fox News mostró que le precio de la emblemática Dodge Ram había aumentado de $80,000 a casi $100,000 dólares por los aranceles. Trump decidió eximir a fabricantes de carros
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que eximiría temporalmente a los fabricantes de automóviles de un nuevo impuesto del 25% sobre las importaciones de vehículos desde Canadá y México, apenas un día después de la entrada en vigor de los aranceles.
La decisión llega luego de que se hiciera viral la suba de las emblemáticas Dodge Ram. Pero Trump continuó criticando a Canadá por lo que él calificó como una acción insuficiente para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
«Nada me ha convencido de que se haya detenido», publicó Trump en redes sociales tras una llamada con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre las interrupciones económicas causadas por las nuevas tarifas comerciales.
El anuncio de la Casa Blanca sobre el alivio temporal ayudó a impulsar los mercados bursátiles de EE.UU., que habían experimentado dos días de caídas que borraron las ganancias obtenidas en el S&P 500 desde las elecciones presidenciales de noviembre.

Exención limitada para fabricantes de automóviles norteamericanos
La exención se aplica a los automóviles fabricados en América del Norte que cumplan con el acuerdo de libre comercio existente en el continente. Este acuerdo, negociado por Trump durante su primer mandato, especifica el porcentaje de un automóvil que debe producirse en cada país para calificar para un tratamiento libre de aranceles.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Trump otorgó la exención por un mes después de recibir peticiones de importantes fabricantes de automóviles como Ford, General Motors y Stellantis, cuyas cadenas de suministro abarcan toda América del Norte.
Analistas de S&P Global Mobility advirtieron que los nuevos aranceles podrían interrumpir un tercio de la producción automotriz de Norteamérica en el plazo de una semana. Tras el anuncio de la exención, las acciones de Ford subieron más del 5%, las de General Motors aumentaron más del 7% y las de Stellantis se dispararon más del 9% en el mercado estadounidense.
«El presidente está abierto a considerar más exenciones», agregó Leavitt. «Siempre mantiene un diálogo abierto y hará lo que considere correcto para el pueblo estadounidense».
En Estados Unidos la Dodge RAM pasó en 1 solo día de US$ 80.000 a US$ 100.000 por los aranceles de Trump. Ningún pais del mundo puede cerrarse al comercio sin ver un impacto brutal en el precio de los productos. pic.twitter.com/WqoTKTRrK7
— Pregonero (@PregoneroL) March 5, 2025
Repercusiones
El comercio entre EE.UU., Canadá y México mueve bienes por valor de miles de millones de dólares diariamente, lo que hace que sus economías estén profundamente interconectadas. La Cámara de Comercio de Canadá advirtió que, si bien la exención proporciona cierto alivio, los aranceles generales seguirán afectando la asequibilidad y las relaciones comerciales.
Matthew Holmes, director de políticas públicas de la Cámara, criticó la estrategia de Trump: «Hemos visto esta película antes. El presidente Trump impone aranceles y luego otorga exenciones una por una. Así no se construye una alianza comercial duradera».
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, afirmó que la exención temporal no disuadiría a Canadá de tomar represalias. Entre las medidas ya implementadas se incluye la prohibición de venta de licor estadounidense en la provincia. Mientras tanto, la estrategia arancelaria más amplia de Trump, que incluye amenazas de aranceles «recíprocos» contra otras naciones, ha generado temores de una escalada en la guerra comercial.
Escalada con China y más aranceles
Más allá de América del Norte, Trump también impuso nuevos aranceles a las importaciones chinas, aumentando los gravámenes a al menos un 20%. En respuesta, China aplicó aranceles de represalia sobre exportaciones estadounidenses, incluidos productos agrícolas. Canadá hizo lo mismo, introduciendo contramedidas sobre bienes de EE.UU. como mantequilla de maní, naranjas y vino. México también anunció planes para imponer aranceles recíprocos.
Agricultores y líderes empresariales en EE.UU. expresaron preocupación por el impacto económico de estos aranceles. Bob Hemesath, presidente de Farmers for Free Trade, expresó su incertidumbre sobre la situación: «No sé hacia dónde va esto ni cómo terminará. Solo espero que termine pronto».
Los minoristas advirtieron sobre el aumento de precios en productos cotidianos, incluidos los aguacates, mientras que los economistas predijeron posibles recesiones en México y Canadá. Trump reconoció que sus políticas podrían causar dificultades económicas a corto plazo en EE.UU., pero las defendió como necesarias para proteger la industria y la manufactura estadounidenses.

Dodge Ram se vuelve viral
Trump vinculó los aranceles a sus esfuerzos por frenar la inmigración y el tráfico de drogas, específicamente el fentanilo, en las fronteras de EE.UU. Tras su conversación con Trudeau, Trump reafirmó su postura. «Él dijo que ha mejorado, pero yo respondí: ‘Eso no es suficiente'», publicó en redes sociales.
Trudeau rechazó las afirmaciones de Trump como una justificación «completamente falsa» para imponer aranceles a Canadá. Las autoridades estadounidenses informaron haber incautado menos de 50 libras de fentanilo en la frontera norte el año pasado.
Mientras tanto, funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que Trump aún planea avanzar el 2 de abril con más aranceles recíprocos dirigidos a países que considera que practican comercio desleal. «Habrá aranceles, eso está claro, pero lo que él está considerando es qué sectores podrían recibir alivio hasta llegar al 2 de abril», declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a Bloomberg.
El 4 de marzo de 2025, Fox News informó de un aumento significativo en el precio de la Dodge Ram, uno de los vehículos más populares en EE.UU. La subida de precios se debió a los nuevos aranceles impuestos sobre productos importados de México y Canadá, lo que incrementó los costos de producción en el sector automotriz. La noticia se volvió viral rápidamente, generando un intenso debate y preocupación. Finalmente, en respuesta a la reacción negativa, Trump decidió revertir los aranceles, al menos temporalmente, aliviando las tensiones en la industria y entre los consumidores.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una