En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el transporte por carretera.
La mañana del 31 de octubre, el secretario de Transporte, Sean Duffy, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó varios de los temas más relevantes para la industria del transporte. Entre ellos destacó la aplicación de la ley para los transportistas, las medidas para combatir la emisión ilegal de licencias de conducir comerciales (CDL) y la crisis de escasez de conductores.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, Duffy presentó nuevas estrategias que el Departamento de Transporte planea implementar para fortalecer la industria, mediante sanciones más severas y un mayor escrutinio en los procesos de cumplimiento.
I will hold trucker companies and shippers that load up big rigs ACCOUNTABLE!⁰⁰A company can’t hire a trucker and do it knowing they can’t speak English. @WillCainShow pic.twitter.com/iAUoXISYdP
— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) October 31, 2025
Duffy reforzará el cumplimiento normativo del dominio del idioma inglés
Uno de los temas más debatidos en 2025 dentro del sector ha sido la competencia en el idioma inglés entre los conductores de camiones y su impacto en la seguridad. Tras el accidente ocurrido en Florida en agosto, esta cuestión se ha convertido en una prioridad para el Departamento de Transporte.
En la conferencia de prensa, Duffy anunció una ampliación significativa de la estrategia de aplicación de la ley, que ahora no solo responsabilizará a las empresas de transporte por carretera, sino también a los expedidores que permitan operar a conductores de camiones comerciales sin dominio del inglés.
Este cambio refuerza el cumplimiento normativo y expone a los transportistas a sanciones si no verifican que los conductores que llegan a sus muelles cumplen con los requisitos lingüísticos. Asimismo, obligará a las agencias de transporte a asumir un papel más activo en la comprobación de las calificaciones de los conductores, modificando la práctica actual de centrarse solo en los transportistas. La medida también impactará a los equipos de ventas de las empresas de transporte, cuyos clientes podrían responsabilizarlos por contratar servicios con conductores no cualificados.
Duffy enfatizó: “Ninguna empresa puede contratar a alguien que no hable inglés. Deben capacitar a sus conductores o asumir el aumento de sus seguros. Vamos a hacerles rendir cuentas.”

Duffy contra las fábricas de CDL: trabajando en conjunto con el DHS
Otro de los planes de Duffy consiste en una nueva iniciativa federal para desmantelar las llamadas “fábricas de CDL,” como les llamó el secretario. Este término hace referencia a las escuelas de conducción comercial acusadas de certificar a conductores no calificados, ya sea por falta de dominio del inglés, por escasas habilidades de manejo o documentación de ciudadanía incompleta.
Duffy denunció que estas escuelas emiten certificaciones fraudulentas a los Departamentos de Transporte estatales sin supervisión real, lo que permite que conductores no preparados obtengan licencias y salgan a la carretera. “Vamos a perseguir a las fábricas de CDL que operan en todo el país. Habrá graves consecuencias,” advirtió el secretario de Transporte.
Con el mismo propósito, el Departamento de Transporte también investigará a las empresas de transporte que contraten conductores con credenciales dudosas. Para asegurar el cumplimiento, el DOT evalúa sanciones económicas y, en casos extremos, la revocación de la autoridad estatal para emitir licencias comerciales.
El DOT planea colaborar con agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para extender su rango de inspecciones en carretera. Según las declaraciones de Duffy, el DOT carece de una “presencia policial masiva,” por lo que una alianza estratégica con ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría ser la solución.
¿Escasez real de conductores? Duffy apuesta por la seguridad vial
En cuanto a la escasez de conductores de camiones y las posibles consecuencias de una aplicación más estricta de las normas del sector, Duffy declaró que las medidas del Departamento de Transporte, incluidas las acciones contra CDLs fraudulentas y la exigencia del dominio del inglés, buscan reforzar la seguridad sin afectar la cadena de suministro.
Ante la preocupación por una posible falta de mano de obra, Duffy rechazó la idea de que haya un déficit de conductores estadounidenses, señalando que el problema reside en que muchos conductores trabajan por salarios menores al obtener licencias ilegales, lo que genera que las empresas no quieran ofrecer salarios justo a conductores calificados.
Al eliminar a estos conductores, los camioneros estadounidenses ocuparán su lugar y las entregas continuarán “de manera más segura y eficiente,” dijo Duffy.
Duffy instó a las empresas transportistas a promover la profesión destacando sus beneficios, como la gente que trabaja en la industria y el salario que un conductor puede generar. Además, reiteró su compromiso por la seguridad, señalando que al tener mejores conductores con las habilidades necesarias, las carreteras se vuelven un lugar más seguro.

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su

Seguridad en carretera en Halloween: guía para choferes y flotas
Seguridad en Carretera Durante Halloween: Guía Clave para Camioneros en EE. UU.