Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Buenas noticias para los casi 40 millones de estadounidenses que planean salir a la ruta durante el fin de semana largo por el Memorial Day: llenar el tanque será más barato que en años anteriores

Según proyecciones del sitio especializado GasBuddy, el precio promedio nacional de la gasolina rondará los 3,08 dólares por galón, marcando así el valor más bajo para esta fecha desde 2021 y una caída notable frente a los $3,58 del año pasado. Comparado con 2022, cuando el precio superaba los $4,60, la diferencia es aún más significativa.

Este alivio en el costo del combustible se ha convertido en uno de los pocos puntos brillantes de la economía estadounidense en un contexto marcado por tensiones comerciales y un crecimiento económico más lento.

“Es un respiro para los consumidores. Incluso podríamos ver un promedio por debajo de los tres dólares si se mantienen las condiciones favorables este verano”, señaló Patrick DeHaan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, en diálogo con CNN.

Ajustando por inflación, se estima que este será el Memorial Day con gasolina más accesible desde 2003 —exceptuando los años atípicos de pandemia—, lo que significa que los estadounidenses están destinando menos esfuerzo económico para abastecerse.

Sin embargo, parte de esta baja también responde a temores sobre los efectos de los aranceles impulsados por la administración Trump, que podrían frenar la economía global.

La AAA calcula que 39,4 millones de personas viajarán por carretera, un 3% más que en 2024 y casi un 5% más que en 2019. En ese contexto, precios bajos en las estaciones de servicio pueden representar un alivio directo al costo de vida, una de las principales preocupaciones de los votantes.

“El precio de la gasolina es algo que todos vemos constantemente. Cuando baja, es como una reducción de impuestos psicológica”, explicó Bob McNally, presidente del grupo consultor Rapidan Energy.

De hecho, la caída de los precios ya ha ayudado a contener la inflación en los informes de marzo y abril. Y podría seguir así: GasBuddy proyecta un promedio de $3,02 por galón durante todo el verano (de Memorial Day hasta el Día del Trabajo).

Este descenso también tiene raíces geopolíticas. Tras alcanzar picos históricos en 2022 por la invasión rusa a Ucrania, el petróleo ha caído cerca del 20% desde que Donald Trump asumió su segundo mandato. Parte del crédito se lo lleva su presión a Arabia Saudita y a la OPEP para que aumenten la producción, un llamado que hizo apenas días después de su asunción durante un discurso en Davos.

Bob McNally, exasesor energético de la Casa Blanca, sostiene que Trump ha logrado un enfoque más hábil esta vez para influir en los países petroleros

Otro factor detrás de esta tendencia es la falta de sanciones adicionales a la energía rusa, medida que Biden había impulsado en sus últimos días de mandato pero que Trump decidió no aplicar.

Eso sí, los consumidores aún no ven reflejada toda la baja del petróleo en el surtidor. El cierre de varias refinerías, motivado por una expectativa de menor demanda ante el avance de los vehículos eléctricos, ha limitado el impacto de la caída del crudo sobre el precio final de la gasolina.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable