Según el Instituto Americano de Investigación del Transporte, la congestión alcanzó un coste récord de $108,800 millones de dólares para el sector.
La congestión del tráfico en las carreteras de EE.UU. genera un coste anual superior a los $100,000 millones de dólares para el sector del transporte por carretera. Según el estudio más reciente sobre el Coste de la Congestión, publicado en 2022 por el Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI), la congestión alcanzó un coste récord de $108,800 millones de dólares para la industria.
Este nivel de retraso equivale a 435,686 conductores de camiones que permanecen inactivos durante todo el año. Además, se traduce en el desperdicio de más de 6,400 millones de galones de combustible diésel, lo que genera costos adicionales de combustible de $32,100 millones de dólares, de acuerdo con los datos del ATRI. Aunque las horas totales de congestión disminuyeron, el coste global de la congestión aumentó un 15% en comparación con el año anterior al estudio.

Industria del transporte sigue enfrentando pérdidas debido a la congestión vehicular
Uno de los problemas más discutidos en la industria es el ralentí de los camiones, que se detienen en múltiples ocasiones durante las entregas. Sin embargo, una parte significativa de este tiempo en pausa también se debe a las congestiones de tráfico en las carreteras. Según el Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte de Mercancías, un motor en ralentí aumenta considerablemente el consumo de combustible, utilizando aproximadamente 1 galón por hora. Esto implica que el gasto anual de combustible para una flota de 100 camiones podría alcanzar los $720,000 dólares.
La Administración Federal de Carreteras (FHWA), registró en octubre de 2024 que el total de desplazamientos en todas las carreteras y calles de EE.UU. presentaron un aumento total del 2.8%, equivalente a 7,900 millas por vehículo, en comparación con el año anterior. Se estima que los viajes durante ese mes alcanzaron los 291,9 mil millones de millas por vehículo. Esto demuestra que, a medida que aumenta la cantidad de vehículos en las carreteras, también lo hace el tráfico, lo que ha generado un aumento de costes en los últimos años. En otras palabras, la industria del transporte sigue enfrentando pérdidas debido a la congestión vehicular.
El aumento de los costos ha generado presión sobre empresas y consumidores, lo que hace más crucial que nunca minimizar los retrasos causados por la congestión. Abordar estos desafíos requiere un compromiso compartido para modernizar la infraestructura y fortalecer las cadenas de suministro eficientes y resilientes.

Desaceleración del mercado de transporte de mercancías como resultado de la congestión
El análisis del ATRI también reveló los principales estados que enfrentaron costes de congestión superiores a los $8,000 millones de dólares: Texas, California y Florida. Juntos, estos estados representaron el 52% de los costes nacionales. Las áreas metropolitanas más afectadas fueron Nueva York, Miami y Chicago. Además, la región suroeste experimentó el mayor aumento de costes (21.4%), mientras que Nuevo México fue uno de los pocos estados con una disminución.
En cuanto a la velocidad de los camiones, se incrementó ligeramente a 52,41 mph, aunque aún por debajo de los niveles de 2020. Por otro lado, el reporte demuestra que los kilómetros recorridos por los camiones cayeron ligeramente de 195,616 millones en 2021 a 195,049 millones en 2022, debido a la desaceleración del mercado de transporte de mercancías como resultado de la congestión.
El informe y los datos resaltan la urgente necesidad de una infraestructura que beneficie a todos los conductores y de tomar medidas inmediatas para abordar el creciente problema de la congestión del tráfico en EE. UU. Se prevé un ligero aumento en el tráfico para 2025, lo que generará mayores gastos para el sector del transporte. Además, con la llegada de las festividades, las tasas de tráfico continuarán incrementándose, lo que agravará aún más la situación.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una